Book review "Guerrilla marketing. Counterinsurgency and Capitalism in Colombia", by Alexander L. Fattal
dc.creator | Gómez Castillo, Piedad | en |
dc.creator | Gómez Castillo, Piedad | es |
dc.date | 2020-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T16:51:00Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T16:51:00Z | |
dc.description | Son las campañas de mercadeo enfocadas en la desmovilización de guerrilleros, promovidas desde el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado, la parte central de Guerrilla marketing. Pero para llegar a ellas, se relatan previamente las campañas de los grupos guerrilleros, carteles de droga y grupos paramilitares. En el imaginario colectivo de Colombia han quedado, por ejemplo, las campañas del m-19, como el robo de la espada de Bolívar y los anuncios en prensa que utilizaron como plataforma de lanzamiento. También, los narcotraficantes crearon la marca Los Extraditables y, con actos terroristas, lograban que los medios de comunicación hicieran llegar a la población colombiana su mensaje de violencia. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/5726 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/60857 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/5726/5639 | |
dc.source | Campos en Ciencias Sociales; Vol. 8 No. 1 (2020); 425-427 | en |
dc.source | Campos en Ciencias Sociales; Vol. 8 Núm. 1 (2020); 425-427 | es |
dc.source | 2500-6681 | |
dc.source | 2339-3688 | |
dc.title | Book review "Guerrilla marketing. Counterinsurgency and Capitalism in Colombia", by Alexander L. Fattal | en |
dc.title | Reseña del libro 'Guerrilla marketing. Contrainsurgencia y capitalismo en Colombia', de Alexander L. Fattal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |