Cepitá I

Thumbnail USTA

Fecha

2007-09-16

Autores

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

La Universidad Santo Tomás sigue su travesía por el municipio de Cepitá, ubicado en una zona de mayor sismicidad del mundo, justo en el Cañón del Chicamocha. Antes de la colonización era un lugar donde se implementaron las tarabitas, llamado después por los españoles cabuyas, es decir, lugar de paso del rio en canasta aérea; Cepitá era lugar de enlace entre la provincia de Socorro y las minas de oro de Pamplona donde bajaban y subían diferentes productos fríos y calientes. Actualmente Cepitá es uno de los municipios más importantes en la económica caprina de Santander animal típico de la región. Actualmente se fabrican artesanalmente productos como el yogurt de cabra y embutidos como chorizos también de cabro.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2007). Cepita I. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/4553

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia