Capítulo 7: La consolidación de la celebración navideña como práctica sociorreligiosa en el siglo xx
Cargando...
Fecha
2020-07-10
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proceso de creación, difusión, reproducción y apropiación del texto
que fundamenta la devoción al misterio de la encarnación y por extensión al
Niño Dios, evidencia una compleja dinámica social que a través del tiempo ha
permitido su permanencia en el campo religioso y su incursión en el ámbito
cultural. De ahí que sea pertinente entender la forma como logró instaurarse
en los recuerdos más perdurables de todos aquellos que hoy prolongan su
práctica en familia y en comunidad, dado que ni las profundas disputas ideológicas que han caracterizado la historia del país, ni las intensas luchas del bipartidismo liberal-conservador que desde el siglo XIX polarizaron con firmeza
a la población1
, impidieron que las personas de cualquier afinidad política o
condición social, unidos en grupos familiares, sociales, parroquiales o simplemente de vecinos y amigos, abrazaran la tradición de celebrar la Novena.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Benavides, F., & Unigarro, D. (2017). La novena del niño dios en colombia: Historias de una devoción y tradición navideña de finales del siglo XVIII a nuestros días. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia