Prevalencia y factores asociados a detección no clínica de halitosis en personal femenino de servicios generales de la universidad Santo Tomás en el 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Establecer la prevalencia y los factores asociados a detección no clínica de halitosis en el personal femenino de servicios generales en la universidad santo tomas en el 2017, describiendo las características socio demográficas, siendo un estudio observacional descriptivo de corte transversal que también es denominado de prevalencia. En este estudio se escogieron 35 mujeres de servicios generales y se les aplicó una prueba llamada organoléptica que mide la percepción del aliento de 0 a 5 previamente habiendo aplicado un consentimiento informado y una encuesta. Se concluyó que en estas mujeres predomina el mal aliento leve y olor cuestionable, también se logró identificar que cepillan sus dientes dos veces al día y que pertenecen a un estrato socio económico.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia