The Philosophical Discussion of the Reply of Friar José Jimeno, of the College of Crucifers of Querétaro, to Mr. Hidalgo’s Manifesto

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
What was experienced in Querétaro during Independence goes beyond the legend of the conspiracy and its discovery. The division between those who were in favor of the insurgent movement and those who were against it marked Querétaro society, although the realistic position predominated. Friar José Jimeno, reader and guardian of the Apostolic College of the Holy Cross for two periods, was in favor of the counterinsurgent cause. However, the historical preference for Hidalgo has made us lose sight of the value of the philosophical‑theological arguments of the Franciscan friar against the proclamations of the father of the country. What is proposed, very modestly, in this work is an approach to the Reply of Friar José Jimeno, of the College of Crucifers of Querétaro, to Mr. Hidalgo’s Manifesto as an event that occurred in the city of Querétaro during the insurgent process of Independence of Mexico, since the studies on counterinsurgent propaganda, in its discursive form, neglect the argumentative, philosophical-theological peculiarity of friar José Jimeno's reply and frame it in a homogeneous set of insults against Hidalgo and the independence movement. In the end, it is noted that the Franciscan friar's criticism of Hidalgo is similar to what was expressed by Derrida regarding the North American Declaration of Independence.
Lo vivido en Querétaro durante la Independencia rebasa la leyenda de la conjura y su descubrimiento. La división entre los que estaban a favor del movimiento insurgente y los que estaban en contra marca a la sociedad queretana, aunque predomine la postura realista. Fr. José Jimeno, lector y guardián del Colegio Apostólico de la Santa Cruz en dos periodos, estuvo a favor de la causa contrainsurgente. Sin embargo, la preferencia histórica por Hidalgo ha hecho perder de vista el valor de los argumentos filosófico-teológicos del fraile franciscano contra las Proclamas del padre de Patria. Lo que se propone, muy modestamente, en este trabajo es un acercamiento a la Contestación de Fray José Jimeno, del Colegio de crucíferos de Querétaro, al manifiesto del señor Hidalgo como un evento ocurrido en la ciudad de Querétaro durante el proceso insurgente de Independencia de México, ya que los estudios sobre la propaganda contrainsurgente, en su forma discursiva, desatienden la peculiaridad argumentativa, filosófico-teológica, de la Contestación de Fr. José Jimeno, y la enmarca en un conjunto homogéneo de injurias contra Hidalgo y el movimiento independentista. Se hace notar, al final, que la crítica del fraile franciscano a Hidalgo se parece a lo señalado por Derrida respecto a la Declaración de Independencia norteamericana.
Lo vivido en Querétaro durante la Independencia rebasa la leyenda de la conjura y su descubrimiento. La división entre los que estaban a favor del movimiento insurgente y los que estaban en contra marca a la sociedad queretana, aunque predomine la postura realista. Fr. José Jimeno, lector y guardián del Colegio Apostólico de la Santa Cruz en dos periodos, estuvo a favor de la causa contrainsurgente. Sin embargo, la preferencia histórica por Hidalgo ha hecho perder de vista el valor de los argumentos filosófico-teológicos del fraile franciscano contra las Proclamas del padre de Patria. Lo que se propone, muy modestamente, en este trabajo es un acercamiento a la Contestación de Fray José Jimeno, del Colegio de crucíferos de Querétaro, al manifiesto del señor Hidalgo como un evento ocurrido en la ciudad de Querétaro durante el proceso insurgente de Independencia de México, ya que los estudios sobre la propaganda contrainsurgente, en su forma discursiva, desatienden la peculiaridad argumentativa, filosófico-teológica, de la Contestación de Fr. José Jimeno, y la enmarca en un conjunto homogéneo de injurias contra Hidalgo y el movimiento independentista. Se hace notar, al final, que la crítica del fraile franciscano a Hidalgo se parece a lo señalado por Derrida respecto a la Declaración de Independencia norteamericana.
Abstract
Idioma
Palabras clave
reply, heresy, Hidalgo, nation, Querétaro, religion, contestación, herejía, Hidalgo, nación, Querétaro, religión
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2021 Autores/as