Modelo sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001 Versión 2000 para empresas de servicios contables

dc.contributor.authorJiménez Pérez., Fredy Alexander
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-06-14T18:22:53Z
dc.date.available2024-06-14T18:22:53Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionEn nuestro entorno profesional y de aprendizaje nuestros intelectuales han venido creando un numero considerable de herramientas administrativas, financieras, de control y gestión para lograr optimizar los negocios y revolucionar el control y evaluación de los resultados de las empresas por citar algunas metodologías encontramos: Los Círculos de Calidad, La Calidad Total, sistemas de medición como el Cuadro de Mando Integral y las Normas ISO 9000. 1 Entre los elementos determinantes de nuestra Profesión La Contaduría Publica esta la responsabilidad de preparar y dar Fe publica sobre Los Estados Financieros a la sociedad, de nuestra eficaz gestión dependen que se tomen decisiones por parte de las empresas y el Estado, es por ello que debemos tener unos procesos claros y controlados para la Preparación, Control, Análisis y Emisión de la Información parte fundamental de nuestro servicio. Nuestra profesión es una de las mas reglamentadas e Intervenidas es por ello que con este proyecto se desea suministrar una herramienta tecnológica para Planear, controlar, medir y tomar acciones de nuestros procesos que intervienen en la prestación de nuestros servicios Intelectuales con el fin de dar a conocer al cliente, la sociedad y el Estado una evidencia Certificada de la calidad de nuestro Trabajo. En las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en los países en desarrollo, los empresarios muestran su interés de contratar empresas que poseen una cultura de calidad y se exige para demostrar la capacidad que tiene la empresa para responder a sus requerimientos. Si Aproximadamente 30% de las 10.657 PYMEs ya han logrado su certificado de calidad es posible que dichas empresas tengan como exigencia para sus proveedores su certificado de calidad, el cual evidencia la calidad de su servicio, debido a que esto representa para la empresa contratante una ventaja para su negocio.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationJiménez Pérez., F. A.(2005). Modelo sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001 Versión 2000 para empresas de servicios contables.[Tesis de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/55492
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesCARLOS GONZALEZ, ISO9000 QS9000 ISO 14000,Editorial Mc Graw Hill, México, 1998.spa
dc.relation.referencesCAMARA DE COMERCIO, Creación ventaja competitiva para Colombia, Bogotá, 2003.spa
dc.relation.referencesGOMEZ SENA ALFONSO, Planeación y Gestión Estratégica, editorial Mc Graw Hill, 1996spa
dc.relation.referencesICONTEC, Norma NTC – ISO 9000-1 y/o NTC ISO 9001spa
dc.relation.referencesICONTEC, Publicación de revisión de ISO 9000 versión 2000, abril de 2000.spa
dc.relation.referencesICONTEC, Publicación de revisión de ISO 9000 versión 2000, abril de 2000.spa
dc.relation.referencesPAUL JAMES, Gestión de la calidad Total, editorial Prentice Hall, España 1998.spa
dc.relation.referencesKRIEGEL Robert J. y PATLER Louis. Si no está roto rómpalo. Norma. Bogotá, 1996, pag. 39.spa
dc.relation.referencesOHMAE Kenichi. La Mente del estratega. El Triunfo de los Japoneses en el Mundo de los Negocios. McGraw- Hill, Bogotá, 1994, Pág. 38spa
dc.relation.referencesPROUVOST Bernard. Innovar en la Empresa. Alfaomega, México, 1995.spa
dc.relation.referencesMENDEZ A. CARLOS E., Metodología de Diseño y desarrollo del proceso de Investigación, Tercera Edicion Mc Graw Hill, Bogotá D. C., 2001spa
dc.relation.referencesSENLLE ANDRES – VILAR JOAN, ISO 9000 en Empresas de Servicios, Ediciones Gestión 2000, s.a. Barcelona 1996spa
dc.relation.referencesALAMO VERA, F.: Planificación estratégica de las universidades: Propuesta metodológica y evidencia empírica. Tesis doctoral Universidad de las Palmas de G.C. 2000spa
dc.relation.referencesAPARICIO IZQUIERDO, F.: La calidad de la enseñanza superior y otros temas universitarios. Madrid, 2001spa
dc.relation.referencesAPODACA, P.; LOBATO, C. (eds.).: Calidad en la Universidad: orientación y evaluación. Barcelona: Laertes, 1999.spa
dc.relation.referencesESCUDERO ESCORZA, Tomás; GARCÉS CAMPOS, Ramón y otros: Bases para un Plan Estratégico de la Universidad de Zaragoza: encuestas sobre acciones estratégicas. Zaragoza: Instituto de Ciencias de la Educación, 2000spa
dc.relation.referencesMICHAVILA, F.: "Calidad y evaluación de las Instituciones Universitarias". La Universidad del siglo XXI… (op.cit.)19-34.spa
dc.relation.referencesMORA, José-Ginés: Indicadores de gestión y rendimiento: instrumentos de calidad. Valencia: Universidad de Valencia, 1998.spa
dc.relation.referencesVARELA Rodrigo. Innovación Empresarial. Calí, 2002spa
dc.relation.referenceswww.uc3m.es/uc3m/gral/IG/CALIDAD, Mejoramiento continuo de calidadspa
dc.relation.referenceswww.calidad.org.ar, Publicaciones documentos de interésspa
dc.relation.referenceswww.icontec.org.co Publicaciones documentos de interésspa
dc.relation.referenceswww.bvqi.com Publicaciones documentos de interésspa
dc.relation.referenceswww.sgs.com Publicaciones documentos de interésspa
dc.relation.referenceswww.mindesarrollo.gov.co PYMES e Internet, una Relación Necesaria para lograr el Desarrollo Globalizado. Política del Gobierno Nacional para el apoyo a la MIPYMESS, Copyright © 2002spa
dc.relation.referenceswww.mincomex.gov.co Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia. PYMEs e Internet, una Relación Necesaria para lograr el Desarrollo Globalizadospa
dc.relation.referenceswww.sic.gov.co Superintendencia de Industria y Comercio, publicaciones de documentos de interés.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembContaduría Públicaspa
dc.subject.lembAseguramiento de la calidad -- Normasspa
dc.subject.lembContabilidad administrativaspa
dc.titleModelo sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001 Versión 2000 para empresas de servicios contablesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
TRABAJO DE GRADO modelo SGC ISO 9001 V2000.pdf
Tamaño:
478.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: