Prácticas docentes en la Escuela de Comunicaciones del Ejército Nacional
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación se enmarca en los fundamentos de las líneas de Investigación, pedagógica y humanista de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás de Aquino, se realiza en la Escuela de Comunicaciones Militares (ESCOM) la cual es una Universidad de carácter público y militar, que ofrece sus programas de pregrado y posgrado al personal civil y militar; el estudio destaca la comprensión de las prácticas docentes en un contexto universitario definido y caracterizado por compartir una educación castrense y otra de tipo civil. En la presente investigación de las prácticas docentes de los profesores de la ESCOM, se da respuesta a la pregunta: ¿Cómo son las prácticas docentes de los profesores de la Escuela de Comunicaciones? La orientación hermenéutica que se emplea para comprender las prácticas docentes de los profesores en la investigación cualitativa, comienza con la estructuración de un marco teórico bajo las categorías de: prácticas docentes, prácticas docentes heterónomas, prácticas docentes autónomas, didáctica y evaluación. El método que orientó la investigación es el de la acción crítica reflexiva, que está fundado en el paradigma crítico-reflexivo, de tal manera que se concibe a los sujetos como activos, comprendiendo el estudio del objeto de investigación y su contexto sociocultural, por ende la investigación permitirá identificar de qué manera las prácticas docentes se están generando en el aula; de acuerdo a la información generada por los docentes, se permitirá visibilizar criterios como: La planificación, organización, selección de conocimientos, elaboración de estrategias, actividades, recursos, tiempos, los criterios para evaluar y las reflexiones profundas sobre sus impactos y consecuencias en las subjetividades participantes. Para comprender las prácticas docentes de los profesores, se realiza una indagación directa de la praxis de los profesores.
Abstract
The research is framed in the foundations of the research, pedagogical and humanistic lines of the Master's Degree in Education of the Universidad Santo Tomás de Aquino, it is carried out in the Escuela de Comunicaciones Militares (ESCOM) which is a public and military university, that offers its undergraduate and graduate programs to civilian and military personnel; the study highlights the understanding of the teaching practices in a defined university context characterized by the sharing of military and civilian education. This research on the teaching practices of ESCOM professors provides an answer to the question: What are the teaching practices of the professors of the School of Communications like? The hermeneutic orientation used to understand the teaching practices of teachers in qualitative research begins with the structuring of a theoretical framework under the categories of: teaching practices, heteronomous teaching practices, autonomous teaching practices, didactics and evaluation. The method that guided the research is that of critical reflective action, which is based on the critical-reflective paradigm, in such a way that the subjects are conceived as active, understanding the study of the object of research and its socio-cultural context. Therefore, the research will allow identifying how teaching practices are being generated in the classroom; according to the information generated by the teachers, it will allow making visible criteria such as The planning, organization, selection of knowledge, elaboration of strategies, activities, resources, times, the criteria to evaluate and the deep reflections about their impacts and consequences in the participant subjectivities. In order to understand the teaching practices of the teachers, a direct investigation of the teachers' praxis is carried out.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia