The use of polygraph for recruitment: a case of loophole in colombia

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

University Santo Tomás, Bogotá

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

 This article analyzes the use of polygraph for recruitment, subject that there is a loophole about thisin Colombia. The question inquires if in accordance to human dignity principle and FundamentalRights at Work is possible to use the polygraph for recruitment or not. Therefore, the Colombianlegal frame about polygraph will be reconstructed; later three axiological arguments that will allowto reasonably conclude that the polygraph use for recruitment is not constitutional will be exposed.
Este artículo analiza el uso del polígrafo en los procesos de selección laboral, bajo la condición de que no existe norma en el derecho colombiano que lo permita pero tampoco una que lo prohíba. La pregunta indaga si conforme al principio de dignidad humana y los derechos fundamentales en el trabajo es posible o no emplear el polígrafo en la selección de personal. Para ello, en elpresente artículo se reconstruirá el marco legal colombiano sobre el polígrafo, posteriormente, se plantearán tres argumentos de corte axiológico que permiten concluir razonablemente que el uso del polígrafo en la selección de personal no es constitucional.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Polygraph, recruitment, human dignity, polígrafo, selección de personal, dignidad humana

Citación

Licencia Creative Commons