El derecho a la ración de los enfermos de Hansen, una historia de exclusión y protección especial por parte del estado
Cargando...
Fecha
2022-07-26
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La enfermedad de Hansen, conocida como Lepra, ha sido catalogada como “maldita” en muchas partes del mundo; inclusive, se llegó a creer, que, quienes la padecían, recibirían a la hora de su muerte, un merecido descanso en el cielo. Esta enfermedad ingresó a nuestro país en la época del descubrimiento de América por la ciudad de Cartagena y luego se expandió a todo el territorio nacional. En Colombia inicialmente fueron ubicados los enfermos en el Lazareto de Cartagena y posteriormente en los municipios de Agua de Dios en Cundinamarca y Contratación en Santander.
Las condiciones, el manejo, control de la enfermedad, tratamiento y seguimiento de la misma, ha sido a lo largo de los años, un motivo de preocupación por parte de los gobiernos de turno; todos, sin excepción, han abordado el tema con responsabilidad y han otorgado a los enfermos la posibilidad de vivir en condiciones dignas, tanto para ellos, como para sus familias. Sin embargo, en inevitable mencionar las lamentables condiciones en que han vivido los enfermos de lepra y específicamente en lo que respecta al trato de la población en general en lo que tiene que ver con el desprecio, marginalidad y sobre todo a las consideraciones de malignidad expresadas por personas sanas en varios lugares del mundo y no solo a enfermos, sino también, a sus familiares. Todo lo anterior, condujo, de manera inevitable, a considerar ubicarlos en lugares muchas veces apartados de la sociedad, estos lugares recibieron, posteriormente, el nombre de lazaretos.
A lo largo de los años, la normativa relacionada con la enfermedad y su manejo, ha ido dirigida con este propósito, beneficiar de la mejor manera y propiciar condiciones de vida digna a los enfermos. Esta normativa ha sido generosa y se observa a lo largo de esta investigación las características más importantes y preponderantes de la misma. Finalmente, se mencionan algunos beneficios originados de jurisprudencias generadas por casos específicos y se muestra la situación actual de la enfermedad en el país.
Abstract
Hansen's disease, known as Leprosy, has been labeled "cursed" in many parts of the world; It was even believed that those who suffered from it would receive a well-deserved rest in heaven at the time of their death. This disease entered our country at the time of the discovery of America by the city of Cartagena and then spread throughout the national territory. In Colombia, the patients were initially located in the Lazareto of Cartagena and later in the municipalities of Agua de Dios in Cundinamarca and Contratación in Santander.
The conditions, management, control of the disease, treatment and follow-up of the same, have been over the years, a matter of concern on the part of the governments of the moment; all, without exception, have approached the issue with responsibility and have given the sick the possibility of living in dignified conditions, both for themselves and for their families. However, it is inevitable to mention the unfortunate conditions in which leprosy patients have lived and specifically in regard to the treatment of the general population in what has to do with contempt, marginality and especially the expressed considerations of malignancy. by healthy people in various parts of the world and not only to the sick, but also to their families. All of the above led, inevitably, to consider locating them in places that are often separated from society, these places were later called lazaretos.
Over the years, the regulations related to the disease and its management have been directed with this purpose, to benefit in the best way and to promote dignified living conditions for the sick. This regulation has been generous and the most important and preponderant characteristics of it are observed throughout this investigation. Finally, some benefits originated from jurisprudence generated by specific cases are mentioned and the current situation of the disease in the country is shown.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Olarte,A., & Acuña,J. (2022). El derecho a la ración de los enfermos de Hansen, una historia de exclusión y protección especial por parte del estado. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomas, Tunja,Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia