Organización y gestión de la intermediación en el sector papero en el municipio de Boyacá (Boyacá), mediante el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En un país capitalista como lo es Colombia, aunque con una gran capacidad para la producción de alimentos, es reducida la favorabilidad de algunos sectores agrícolas, especialmente los agricultores con pocos recursos, esto se ve en todos los municipios del país. En contraste, los agricultores con mejores condiciones económicas, pueden contar con recursos que aumentan su favorabilidad frente al mercado, permiten disminuir los costos y aumentar las utilidades, tales como camiones, tierra, infraestructura de almacenamiento, insumos al por mayor, aseguramiento y tecnología; estos aspectos son ventajosos pues permiten en primer lugar la eficiencia de las cadenas de suministro, en segundo lugar, un relacionamiento directo con proveedores y consumidores y en tercer lugar el cubrimiento de riesgos relacionados al desarrollo de la actividad. Los agricultores en su mayoría no tienen el control de su actividad económica, recurren a terceros para solucionar problemas relacionados con el transporte, el almacenamiento, la comercialización al consumidor final o distribuidor, aplicación de herramientas de mercadeo; entre otros. Esta es una de las situaciones que suceden en el municipio de Boyacá ubicado en el departamento de Boyacá. Se indagará sobre la tercerización tecnológica, como una forma de reducir los costos de este tipo de servicios, señalando diversos apuntes para la implementación de tecnología y herramientas digitales, especialmente en el área de mercadeo.

Abstract

In a capitalist country such as Colombia, although it has a great capacity for food production, the favorability of some agricultural sectors, especially farmers with few resources, is reduced, this is seen in all municipalities of the country. In contrast, farmers with better economic conditions can count on resources that increase their market favorability, reduce costs and increase profits, such as trucks, land, storage infrastructure, wholesale inputs, insurance and technology; these aspects are advantageous because they allow, firstly, the efficiency of supply chains, secondly, a direct relationship with suppliers and consumers and, thirdly, the coverage of risks related to the development of the activity. Most farmers are not in control of their economic activity; they resort to third parties to solve problems related to transportation, storage, marketing to the final consumer or distributor, application of marketing tools, among others. This is one of the situations that occur in the municipality of Boyacá, located in the department of Boyacá. The technological outsourcing will be investigated as a way to reduce the costs of this type of services, pointing out various notes for the implementation of technology and digital tools, especially in the marketing area.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cañon José, Perez, Lynette. (2023). Organización y gestión de la intermediación en el sector papero en el municipio de Boyacá (Boyacá), mediante el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 20.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia