La participación, un aprendizaje que favorece la escuela
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con el presente trabajo se busca caracterizar los aprendizajes y niveles de participación que desarrollan los niños, niñas y adolescentes de la institución educativa El Jazmín a través de su integración a proyectos pedagógicos de iniciativas docentes como Resolución de Conflicto Escolar, Líderes pares para la educación sexual y su participación en las instancias del Gobierno escolar.
Para este trabajo se empleó una metodología de tipo cualitativa centrada en la investigación – acción de carácter multimetódica, empleando un análisis de encuestas en escala de estimación que permitió identificar los niveles y tipos de participación de los estudiantes implicados en la investigación con representación gráfica de estos.
Adicionalmente, se acudió a la entrevista semi-estructurada como instrumento de recolección de información proveniente de estudiantes líderes en las instancias de participación del gobierno escolar, que permitió identificar aprendizajes y niveles de participación que se logran en estos estamentos. Con esto se pudo establecer que los niveles de participación que se desarrollan en la institución educativa el Jazmín a través de proyectos pedagógicos son de tres tipos: aparente, genuino y significativo; y los aprendizajes que se logran están centrados en el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales para la comprensión y transformación de su entorno escolar inmediato.
En este sentido, la investigación posibilita el diálogo pedagógico de los procesos de enseñanza – aprendizaje que desarrolla la escuela en el marco de la participación como acción natural que a través de investigaciones y propuestas pedagógicas pretende desarrollar como aprendizaje necesario en el marco de las capacidades ciudadanas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia