Los conflictos alrededor del “cambio institucional” petrolero venezolano entre 1936 y 1943

dc.creatorVeloza, Fabio Maldonado-es
dc.date2012-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:43:02Z
dc.date.available2025-02-05T17:43:02Z
dc.descriptionLos ministros Néstor Luis Pérez (1936-1938) y Manuel Rafael  Egaña  (1938-1941 y 1949) en el gobierno de López Contreras (1936-1941) hicieron importantes contribuciones al desarrollo del marco institucional petrolero después de muerte de Gómez en diciembre de 1935. La gestión de estos ministros tuvo que enfrentar las demandas que las compañías petroleras internacionales ejercieron en bloque contra la Nación des- de 1937 a raíz de la promulgación de la Ley sobre Hidrocarburos y demás Minerales Combustibles de 1936. Con esa ley, el Estado intentó suprimir la exoneración de dere- cho de importación a las concesiones anteriores a esta. A pesar de que la Nación perdió todas las demandas entre 1938 y 1941, Pérez y Egaña lograron encontrar los mecanis- mos adecuados para compensar esas derrotas jurídicas formales. Con esos mecanismos informales, lograron promocionar los éxitos que desesperadamente necesitaba el Estado venezolano para configurar el cambio institucional que el país estaba pidiendo en cuan- to a obligar a las compañías internacionales a someterse a un régimen de impuestos no específicamente petroleros (derechos de importación). Aquí se examina ese proceso que allanó el camino para el espectacular éxito de la posterior Ley de Hidrocarburos de 1943 desde el enfoque neo institucional de Douglass North.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1412
dc.identifier10.15332/s2248-4914.2012.0021.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64481
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1412/1606
dc.sourceRevista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 No. 21 (2012); 113en
dc.sourceRevista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 14 Núm. 21 (2012); 113es
dc.source2248-4914
dc.source0124-3551
dc.subjectNeo institucionalismoes
dc.subjectDouglass Northes
dc.subjectindustria petrolera venezolanaes
dc.subjecthistoria económica.es
dc.titleLos conflictos alrededor del “cambio institucional” petrolero venezolano entre 1936 y 1943es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos