Comunidad de práctica en el Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales Fincortex

Miniatura

Fecha

2019-08-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Partiendo de la problemática relacionada con la inexistencia de un proceso de sistematización de las prácticas artísticas y pedagógicas de la comunidad de participantes del Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales Fincortex, se presenta como objetivo general de esta investigación, develar el desarrollo de las comunidades de práctica a través de la mediación pedagógica de FINCORTEX y sus posibles aportes a los procesos de producción en artes plásticas y audiovisuales como experiencia estética, el cual se divide en tres objetivos específicos, el primero caracteriza la comunidades de práctica que se ha conformado en FINCORTEX, el segundo, analiza los procesos de mediación pedagógica que suceden en su comunidad y el tercero, determina los aportes que FINCORTEX realiza a los procesos de producción en artes plásticas y audiovisuales como experiencia estética. Desde el enfoque hermenéutico de la investigación cualitativa y estrategias metodológicas de análisis narrativo, análisis de contenido, análisis semiótico visual y multimodal, se devela el desarrollo de una comunidad de práctica en el Festival, caracterizada por el compromiso mutuo en niveles de membresía claramente establecidos, por otra parte existe el interés compartido frente a las prácticas artísticas, las cuales a través de la mediación pedagógica generan aprendizaje desde la autonomía, interlocución y asesoría pedagógica permanente, contribuyendo de manera importante en la producción de contenidos artísticos al formar una identidad colectiva, donde el recurso creativo surge de la subjetividad que interactúa en la comprensión y apropiación del contexto, a fin de generar una significación de la experiencia cotidiana para transformarla en prácticas alternativas de producción de conocimiento.

Abstract

Based on the problems related to the lack of a systematization process of the artistic and pedagogical practices of the participant community in Fincortex International Short Film Festival, the general objective of this research is to unveil the development of the communities of practice through pedagogical mediation of FINCORTEX and its possible contributions to the production processes in visual and artistic arts as an aesthetic experience, which is divided into three specific objectives, the first one is related to the practices that has been formed in FINCORTEX, the second, analyzes the processes of pedagogical mediation that occur in their community of practice and the third, determines the contributions that FINCORTEX makes to the production processes in the plastic and audiovisual arts as an aesthetic experience. From the hermeneutic approach of qualitative research and methodological strategies of narrative, documentary, visual and multimodal analysis, the development of a community of practice in the Festival is unveil, characterized by mutual commitment at the current permanent membership levels, also there is a shared interest in the artistic practices, that through pedagogical mediation, makes learning, interlocution and permanent counseling, an important contribution in the production of artistic content, forming a collective identity, where the creative resource it arises from the subjectivity that interacts in the understanding and appropriation of the context, in order to generate a meaning of everyday experience to transform it into alternative practices of knowledge production.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández Quintero, B. N. E. (2019). Comunidad de práctica en el Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales Fincortex. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons