Capítulo 4: La ontología de Rodolfo Kusch. Una apuesta filosófica desde contextos culturales propios del pensamiento indígena y popular
Cargando...
Fecha
2020-06-30
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la investigación sobre la ontología de Kusch hemos avanzado,
hasta ahora, en dos frentes: con el primero se buscó comprender
el concepto de ontología, y así tener un marco teórico general para
la indagación, y en el segundo se rastrearon los aportes de Rodolfo
Kusch al proyecto de su ontología. Ambos, como se ha visto, han sido
fruto de un riguroso ejercicio de hermenéutica textual, gracias al cual
se pudo comprender el sentido de la obra filosófica de los pensadores
abordados: su interés investigativo, sus conceptos fundamentales y sus
apuestas ontológicas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Cepeda, J. (2019). La ontología de rodolfo kusch: Mandala ontológico de la filosofía latinoamericana. Bogotá: Ediciones USTA.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia