Archeology of the Stories of Theory of the State and of Power

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3053
10.15332/s1900-0448.2008.0029.07
10.15332/s1900-0448.2008.0029.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
The article presents the theories of state and power derived from the books of Hans Kelsen, Max Weber, Karl Marx, Norbert Elias, Michael Foucault and Catherine Mackinnon. To do so, a bridge is built between literature, historiography and political theory. It’s about a critical reconstruction that proposes an alternative vision of the conventional narrative of the theory and the history of state in the occidental world from a rigorous examination of it, but at the same time, of a questioning as rigorous of its epistemological fundaments: many of which are related to classist politics, ethnocentric and sexist.
El artículo presenta las teorías del Estado y del poder derivadas de las obras de Hans Kelsen, Max Weber, Karl Marx, Norbert Elias, Michel Foucault y Catherine Mackinnon. Para hacerlo se tiende un puente entre literatura, historiografía y teoría política. Se trata de una reconstrucción crítica que propone una visión alter- nativa a la narración convencional de la teoría y la historia del Estado en el mundo occidental a partir de un examen riguroso de ésta, pero al tiempo, de un cuestionamiento igualmente estricto de sus fundamentos epistemológicos: muchos de ellos emparentados con políticas clasistas, etnocéntricas y sexistas.
El artículo presenta las teorías del Estado y del poder derivadas de las obras de Hans Kelsen, Max Weber, Karl Marx, Norbert Elias, Michel Foucault y Catherine Mackinnon. Para hacerlo se tiende un puente entre literatura, historiografía y teoría política. Se trata de una reconstrucción crítica que propone una visión alter- nativa a la narración convencional de la teoría y la historia del Estado en el mundo occidental a partir de un examen riguroso de ésta, pero al tiempo, de un cuestionamiento igualmente estricto de sus fundamentos epistemológicos: muchos de ellos emparentados con políticas clasistas, etnocéntricas y sexistas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Theory of state, theory of power, paradigm of legality, paradigm of legitimacy, paradigm of domination, history of the state, history of sovereign power, archeology of power, feminist theory, cultural studies, postcolonial studies, theory of state in Kels, Teoría del Estado, teoría del poder, paradigma de la legalidad, paradigma de la legitimidad, paradigma de la dominación, historia del Estado, historia del poder soberano, arqueología del poder, teoría feminista, estudios culturales, estudios poscoloniales