Percepción de la Telesalud en estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás de Floridablanca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: La telesalud es un instrumento digital, que permite realizar un seguimiento continuo de cada paciente, disminuye la permanencia en el consultorio y facilita el diligenciamiento de la historia clínica por lo tanto es importante conocer la percepción de los estudiantes de odontología, ya que es una herramienta nueva que fue incluida en sus prácticas clínicas. Objetivo: Determinar la percepción de los estudiantes de la Facultad de odontología de la Universidad Santo Tomás acerca de la telesalud. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal a 180 estudiantes de la facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás. Se realizó la recolección de los datos a través de una encuesta presencial que constaba de 40 preguntas, 8 de ellas sociodemográficas y 32 sobre percepción. Se llevó a cabo el análisis estadístico en el programa Stata14 donde se relacionaron las preguntas de percepción con las sociodemográficas y percepción con ventajas y desventajas. Se tuvo en cuenta la resolución 8430 donde se clasificó como investigación sin riesgo y conto con el consentimiento informado. Resultados: Los participantes tenían una mediana de 22 años, en su mayoría mujeres y de estrato 4. El 43,01% reportan que se sienten preparados para realizar la telesalud, pero con dificultad, al 53,76% de los estudiantes le pareció regular realizar orientación odontológica mediante las TICs. Se evidenció significancia estadística entre la percepción con las variables comodidad al desarrollo de la telesalud y si se sienten listos para usar la herramienta de telesalud. Conclusiones: Se pudo evidenciar que para los estudiantes de odontología la telesalud fue una buena herramienta para acceder a comunidades apartadas, pero no se sienten a gusto al realizarla debido a las dificultades que se presentan como la mala conexión para acceder a las TICS.

Abstract

Introduction: Telehealth is a digital instrument that allows a continuous follow-up of each patient, reduces the time spent in the office, and facilitates the diligence of the clinical history therefore it is important to know the one of the students of health sciences, since it is a new tool that was included in their clinical practices. Objective: To determine the perception of the students of the Faculty of Dentistry of the Universidad Santo Tomás about telehealth. Materials and methods: A descriptive cross-sectional study was carried out for 180 students of the Faculty of Dentistry of the Universidad Santo Tomás. The data were collected through a face-to-face survey with 40 questions, 8 of them sociodemographic and 32 on perception. Statistical analysis was carried out in the Stata14 program where questions of perception were related to sociodemographic and perception with advantages and disadvantages. Resolution 8430 was taken into account, where it was classified as risk-free research and conducted with informed consent. Results: The participants had a median of 22 years old, most belonged to a stratum 4 and were women. 43.01% report that they feel ready to perform telehealth, but with difficulty, 53.76% of students found it regular to perform dental counseling through TICs. There is evidence of statistical significance between perception with the variables comfort to the development of telehealth and if they feel ready to use the telehealth tool. Conclusions: It was evident that for dental students, telehealth was a good tool to access remote communities, but they do not feel comfortable doing it because of the difficulties that arise as the bad connection to access TICs.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Escalante Avendaño, L. M., Mantilla Correa, L. V., Delgado Buitrago, E. N., Flórez Jaimes, A. I. (2022). Percepción de la Telesalud en estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás de Floridablanca [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial 2.5 Colombia