Parte 1: procesos migratorios. Capitulo 2: Migración interna en Colombia: entre la búsqueda de oportunidades y el desplazamiento forzado
dc.contributor.author | Montoya Carrizosa, Lina | |
dc.contributor.author | Aliaga Sáez, Felipe Andrés | |
dc.contributor.author | Duarte Castro, Chrysalide | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001600023 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4635-1132 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T15:50:00Z | |
dc.date.available | 2021-05-14T15:50:00Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | En el presente capítulo se dará cuenta de los principales flujos migra- torios internos en Colombia, flujos que se originaron a causa de he- chos violentos durante el conflicto armado, así como por dificultades económicas y sociales sobre la población colombiana. La elaboración de este texto cumple un rol fundamental, debido a que conocer la movilidad geográfica de la población de un país resulta de vital im- portancia para la planeación social y económica. | spa |
dc.description.abstract | This chapter will describe the main internal migration flows in Colombia. The present chapter will describe the main internal migration flows in Colombia. The main internal migration flows in Colombia will be described in this chapter. and social hardships on the Colombian population. The preparation of this The elaboration of this text plays a fundamental role, since knowing the geographic mobility of a country's of a country's population is of vital importance for social and social planning. of a country's population is of vital importance for social and economic planning. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Montoya , L., Aliaga , F. & Duarte, C . (2020). Dimensiones de la migración en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/34071 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23515 | spa |
dc.relation.references | Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2018). Tendencias glo- bales. Desplazamiento forzado en 2017. Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de https://www.acnur.org/5b2956a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucio- narias de Colombia-Ejército del Pueblo. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Du- radera. Recuperado el 12, de diciembre de 2019 de la página del Alto Comisionado para La Paz. | spa |
dc.relation.references | Borda, S. (2012). La administración de Álvaro Uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégi- ca. Análisis Político, 25 (75), 111-137. | spa |
dc.relation.references | Cardona, R. (1968). Migración, urbanización y marginalidad. Bogotá, D.C.: División de Estudios de Población, Asociación Colombiana de Faculta- des de Medicina. | spa |
dc.relation.references | Cantor, D. (2011). Restitución, Compensación, satisfacción: reparaciones transnacionales y la Ley de Víctimas de Colombia. Informe de Investi- gación n.o 215. Instituto de Estudios de la Mancomunidad. Universidad de Londres. | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). “¡Basta ya!”. Colombia: me- morias de guerra y dignidad. Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/ bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: in- forme sobre el desplazamiento forzado en Colombia. Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/ descargas/informes2015/nacion-desplazada/una-nacion-desplazada.pdf | spa |
dc.relation.references | Coello, I. (2010). Entrevista a Jorge Rojas. Recuperado de https://www.pu- blico.es/internacional/gobierno-uribe-mas-personas-desplazado.html | spa |
dc.relation.references | Consejo de Derechos Humanos (2017). Informe anual del Alto Comisiona- do de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General, 34.o periodo de sesiones. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República (2011). Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. [Ley 1448 de 2011]. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) (2003). Eviden- cia reciente del comportamiento de la migración interna en Colombia a partir de la Encuesta Continua de Hogares. Recuperado el 12 de diciem- bre de 2019, de https://www.dane.gov.co/files/banco_datos/Migracion/ migracion_interna_Clbia.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (1999). Documento conpes 3059. | spa |
dc.relation.references | Dureau, F. & Flórez C. (1997). Observar la movilidad espacial en su diversi- dad: elementos de un enfoque aplicado en Bogotá, D.C. En: J. Bustamante, D. Delaunay & J. Santibáñez (Eds.), Taller de medición de la migración internacional (pp. 140-177). Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte (Colección colef, 5). | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (2015). Las cifras que demuestran que Colombia es un país de migra- ciones. Recuperado el 19 de diciembre de 2019, de https://www.eltiempo. com/colombia/otras-ciudades/especial-con-datos-sobre-las-migracio- nes-internas-en-colombia-264990 | spa |
dc.relation.references | González, A. (2010). Justicia transicional y reparación de las víctimas en Co- lombia. Revista Mexicana de Sociología, 62 (4), 629-658. | spa |
dc.relation.references | González Gil, A. (2015). Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador. Estudios Políticos, (47), 177- 197. doi: 10.17533/udea.espo.n47a11 | spa |
dc.relation.references | Granados, J. (2010). Las migraciones internas y su relación con el desarrollo en Colombia: una aproximación desde algunos estudios no clasificados como migración interna de los últimos 30 años. Tesis de maestría. Recu- perado el 8 de febrero de 2020, de https://www.javeriana.edu.co/biblos/ tesis/eambientales/tesis27.pdf | spa |
dc.relation.references | Guglielmelli, A. (2001). En los zapatos de los refugiados; ofrecer protección y soluciones a los desplazados colombianos en Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Ibáñez, A. & Moya, A. (2007). La población desplazada en Colombia: exa- men de sus condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas ac- tuales. Recuperado el 12 de diciembre de, 2019, de https://www.acnur. org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6682.pdf | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, S. (2007). La globalización y las violencias, ponencia presentada en la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán II-2007, Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | Kerr, E. (2010). Desplazamiento forzado en Colombia: un crimen contra la humanidad. pbi Colombia, (14), 24. | spa |
dc.relation.references | Kirk, R. (1993). Feeding the tiger, Colombia ́s internally displaced people. Washington DC: US Commitee for Refugees. | spa |
dc.relation.references | Lopera, J. (2011). La política pública para las víctimas. Recuperado el 12 de di- ciembre de 2019, de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0264/articulo04.html | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. & Rincón, M. (1997). Tendencias recientes de las migraciones internas. Revista Desarrollo Urbano en Cifras, (2), 230-261. | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. (2006). Las migraciones internas en Colombia, análisis territo- rial y demográfico según los censos de 1973 y 1993. | spa |
dc.relation.references | Molano, A. (2015). Fragmentos de la historia del conflicto armado (1920-2010). Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de http://www.altocomision- adoparalapaz.gov.co/mesadeconversaciones/PDF/fragmentos-de-la-his- toria-del-conflicto-armado-1920-2010-1447167631-1460380435.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2001). Guiding principles on internal displacement (1998). Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de https://digitallibrary.un.org/ record/535577 | spa |
dc.relation.references | Naranjo, G. (2001). El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales (94). | spa |
dc.relation.references | Palacios, M. & Safford, F. (2002). “Ni libertad ni orden”. Colombia: país frag- mentado, sociedad dividida. Su historia. Bogotá, D.C.: Norma. | spa |
dc.relation.references | Pécaut, D. (2006). “Entre el conflicto colombiano y otras guerras internas”. Crónica de cuatro décadas de política colombiana. Bogotá, D.C.: Norma. | spa |
dc.relation.references | Quinta Rueda, J. (s.f). El campo y la ciudad: Colombia, de país rural a país ur- bano. Red Cultural del Banco de la República. Recuperado de http://www. banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-119/ el-campo-y-la-ciudad-colombia-de-pais-rural-pais-urbano | spa |
dc.relation.references | Rolón, M. (2018). Hay más víctimas de desplazamiento forzado en Colombia que número de habitantes en Costa Rica. Recuperado el 12 de diciembre de 2019, de https://www.acnur.org/noticias/noticia/2018/12/5c243ef94/ hay-mas-victimas-de-desplazamiento-forzado-en-colombia-que-nume- ro-de-habitantes.html | spa |
dc.relation.references | Rubiano, N. & Granados, E. (1999). Migraciones internas y violencia en Co- lombia: el precio de los equilibrios regionales. Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ruscheinsky, A. & Nina, E. (2013). Los desplazamientos forzados como ries- gos sociales asociados a las condiciones de la violencia política en Co- lombia. Sociologías, (34), 156-184. | spa |
dc.relation.references | Salaya, H. & Rodríguez, J. (2014). La dinámica poblacional y la violencia ar- mada en Colombia 1985-2010. Pan American Journal of Public Health, 36(3), 158-163. | spa |
dc.relation.references | Torre Cantalapiedra, E. & Giorguli, E. (2016). Movilidades internas e inter- nacionales en Colombia: determinantes, patrones migratorios y diver- sidad de destinos, 1950-2010. Revista Latinoamericana de Población, 10(19), 7-32. | spa |
dc.relation.references | World Bank Group (2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impac- tos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Colombia: World Bank. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Emigration and immigration | spa |
dc.subject.keyword | Internal migration | spa |
dc.subject.keyword | Violence -- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Forced displacement -- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Refugees -- Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Indigenous people in Colombia -- Social conditions | spa |
dc.subject.keyword | Internal migration - Research -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Emigración e inmigración | spa |
dc.subject.proposal | Migración interna | spa |
dc.subject.proposal | Violencia -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Desplazamiento forzado -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Refugiados – Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Indígenas de Colombia -- Condiciones sociales | spa |
dc.subject.proposal | Migración interna – Investigaciones -- Colombia. | spa |
dc.title | Parte 1: procesos migratorios. Capitulo 2: Migración interna en Colombia: entre la búsqueda de oportunidades y el desplazamiento forzado | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Parte1ProcesosmigratoriosCapitulo2migración2020WilliamMejia.pdf
- Tamaño:
- 284.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: