EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TOKENIZACIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE TUNJA: ANÁLISIS DE SU INTEGRACIÓN LEGAL, DIVERSIFICACIÓN FINANCIERA Y RECEPTIVIDAD DE LOS INVERSORES

dc.contributor.advisorCRUZ MOLINA, EDUAR MILCIADES
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-09-23T16:04:02Z
dc.date.available2024-09-23T16:04:02Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa introducción al tema de la tokenización de activos inmobiliarios en Tunja destaca una fase emergente de innovación financiera con el potencial de revolucionar el acceso y la gestión de inversiones en el sector inmobiliario. A través de una encuesta dirigida a inversionistas locales, se evaluó su disposición, comprensión y preocupaciones respecto a esta tecnología basada en blockchain. Los hallazgos indican un interés significativo hacia la tokenización, acompañado de una comprensión moderada y preocupaciones centradas en la seguridad de las transacciones y la ausencia de un marco regulatorio adecuado. Sin embargo, la actitud positiva general sugiere un camino prometedor hacia la adopción de la tokenización, condicionada a la superación de los desafíos identificados mediante esfuerzos educativos, regulaciones claras y mejoras en la seguridad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCruz, E.(2024).EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TOKENIZACIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE TUNJA: ANÁLISIS DE SU INTEGRACIÓN LEGAL, DIVERSIFICACIÓN FINANCIERA Y RECEPTIVIDAD DE LOS INVERSORES (Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas). Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/57806
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAgudelo-Polanco, R. (2016). Impacto en la diversificación de clientes, derivado del análisis del deterioro de cartera, según la sección 11 y 27 de las NIIF para Pymes. [Tesis de grado]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9143593c-a916-4a11-981a-b864867ca6f9/contentspa
dc.relation.referencesAlonso-Suárez, L. (2021). La aplicación de la tecnología blockchain en las ciudades inteligentes: Hacia una gestión urbana descentralizada e inteligente. European Review of Digital Administration & Law - Erdal, 2(1), 107-126. https://www.erdalreview.eu/free-download/97912599424328.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. (2022). La blockchain y su uso en la era digital. Revista Cientifica IMHOTEP, 3(1), 1-10. http://200.11.218.106/index.php/imhotep/article/view/1741spa
dc.relation.referencesÁngel De La Fuente, J. (2019). La tokenización de los inmuebles y el notariado. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 105(1), 105-113. https://revista.aeu.org.uy/index.php/raeu/article/view/38/19spa
dc.relation.referencesBanda-Ortiz, H., González-García, L. M., & Gómez-Hernández, D. (2014). Una aproximación de la teoría de portafolio a las siefores en México. Pensamiento & Gestión(36), 28-55. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-62762014000100002&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesBarreda-García, P. J. (2020). Blockchain y tokenización para la inversión inmobiliaria en España. [Tesis de grado]. E.T.S. Arquitectura (UPM). https://oa.upm.es/63232/spa
dc.relation.referencesBattisti, E., Creta, F., & Miglietta, N. (2020). Equity crowdfunding and regulation: implications for the real estate sector in Italy. Journal of Financial Regulation and Compliance, 28(3), 353–368. https://doi.org/10.1108/JFRC-08-2018-0109spa
dc.relation.referencesBorja-Tapia, J. P. (2021). Análisis de la naturaleza jurídica del token como título valoren Ecuador. [Tesis de grado]. Quito: Universidad San Francisco de Quito: Colegio de Jurisprudencia. http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/11432spa
dc.relation.referencesGálvez, R. H. (2016). Predicción de los rendimientos de acciones en Argentina en base a indicadores técnicos y al modelado de tópicos en foros bursátiles. [Tesis de maestría]. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6103_Galvezspa
dc.relation.referencesGuzmán-García, N. Y., & Valencia-Dúque, F. J. (2023). Diseño de un prototipo de sistema de información basado en crowdfunding inmobiliario para el apalancamiento financiero de proyectos de construcción en la ciudad de Manizales. [Tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia: Facultad de Administración. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/84130/1053776009.2023.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHoyos-Pastrana, C., & Salamanca-Gallo, J. E. (2023). Segundas oportunidades para empresas exitosas. Caso: Zona Franca Metropolitana S.A.S. y la oportunidad para generar liquidez a su fondo inmobiliario a través de BRICKS. [Tesis de maestría]. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario. Graduate School of Business (Rosario GSB). https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/e33e52db-44dc-4b05-be4e-09d488717e8a/contentspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalTokenizacionspa
dc.subject.proposalInmobiliariospa
dc.subject.proposalTunjaspa
dc.titleEVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TOKENIZACIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE TUNJA: ANÁLISIS DE SU INTEGRACIÓN LEGAL, DIVERSIFICACIÓN FINANCIERA Y RECEPTIVIDAD DE LOS INVERSORESspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
192.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
277.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024eduarcruz.pdf
Tamaño:
945.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: