Índice de Riesgo de Situación Humanitaria (IRSH): una nueva metodología para caracterizar los fenómenos sociales

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En Colombia, el punto de partida de innumerables análisis relacionados con la difícil situación social del país está centrado en las consecuencias generadas por eventos ya sucedidos. En este sentido, es poco común encontrar estudios que realicen consideraciones en torno al grado de vulnerabilidad para enfrentar el advenimiento de problemas que impliquen la probabilidad de generar una “situación humanitaria”, lo cual se da por la complejidad y multidimensionalidad de los fenómenos sociales. Por lo anterior, la necesidad de contar con herramientas que faciliten el entendimiento y coordinación de ayuda se hace cada vez más evidente. Los resultados de la investigación de la cual se desprende este artículo, muestran el papel fundamental que tiene la economía “como ciencia social” para lograr descifrar las complejas relaciones sociales actuales. Por tanto, la Economía Social tiene un evidente interés por las situaciones humanitarias que se caracterizan en el presente artículo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Riesgo, vulnerabilidad, emergencia compleja, situación humanitaria, fenómenos sociales. Clasificación JEL, Z10, Z13.

Citación

Licencia Creative Commons