Conocimientos, actitudes y prácticas de odontólogos de la USTA respecto a la apnea obstructiva del sueño
Cargando...
Fecha
2022-11-19
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: La Apnea Obstructiva del Sueño, es uno de los trastornos del sueño más investigados debido a las complicaciones que sufren las personas que la padecen. Por esta razón su tratamiento es de carácter interdisciplinario, en donde el odontólogo juega un papel importante en el diagnóstico y el manejo oportuno, por tal motivo es vital comprender el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas que poseen los odontólogos al respecto. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en Apnea Obstructiva del Sueño de los docentes de la facultad de odontología de la Universidad Santo Tomás. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra de 53 odontólogos. La recolección de los datos se llevó a cabo a través del cuestionario CAP, que contaba con cuatro apartados, el primero, compuesto por las preguntas sociodemográficas, el segundo es conocimientos, integrado por once preguntas; el tercero es actitudes que tiene siete preguntas y el cuarto es prácticas que está conformado por cinco preguntas. Estos apartados fueron evaluados teniendo en cuenta el puntaje alcanzado por cada participante. Resultados: La mayoría de los participantes son egresados de la Universidad Santo Tomás, además 64,80% de estos son mujeres y toda la población cuenta con al menos un título de posgrado. En la medición de los conocimientos el 79,25% de los participantes obtuvieron un buen nivel. En la valoración de las actitudes el 100% de la población tiene actitudes favorables; pero en contrate a esto, en la evaluación de las prácticas el 83,01% se evidenciaron malas prácticas. Conclusiones: Los odontólogos tienen un buen nivel de conocimientos y actitudes favorables con respecto a AOS, pero no cuentan con las habilidades prácticas necesarias, para poder brindar un adecuado tratamiento a los pacientes que padecen la enfermedad.
Abstract
Introduction: Obstructive Sleep Apnea is one of the most investigated sleep disorders due to the complications suffered by people who suffer from it. For this reason its treatment is of an interdisciplinary nature, in which the dentist plays an important role in the diagnosis and timely management, and for this reason it is vital to understand the level of knowledge, attitudes and practices that dentists have in this regard. Objective: To determine the knowledge, attitudes and practices in Obstructive Sleep Apnea of the faculty of dentistry of the Universidad Santo Tomás. Materials and methods: Descriptive observational cross-sectional study, with a sample of 53 dentists. The data collection was carried out through the CAP questionnaire, which had four sections, the first, composed of sociodemographic questions, the second is knowledge, made up of eleven questions; the third is attitudes, which has seven questions and the fourth is practices, which is made up of five questions. These sections were evaluated taking into account the score achieved by each participant. Results: Most of the participants are graduates of the Universidad Santo Tomás, 64.80% of them are women and the entire population has at least one postgraduate degree. In the measurement of knowledge, 79.25% of the participants obtained a good level. In the evaluation of attitudes 100% of the population has favorable attitudes; but in contrast to this, in the evaluation of practices 83.01% evidenced bad practices. Conclusions: The dentists have a good level of knowledge and favorable attitudes with regard to OSA, but they do not have the necessary practical skills, to be able to provide adequate treatment to patients suffering from the disease.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gámez Dávila, L. V., Mora Colmenares, V. y Serrano Figueroa, J. S. (2022). Conocimientos, actitudes y prácticas de odontólogos de la USTA respecto a la apnea obstructiva del sueño [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia