El tiple

Fecha
2007-11-25
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
La Universidad Santo Tomás en esta ocasión quiere manifestar, que la cultura de nuestra región tiene en su folclor la esencia y los matices típicos de una tierra rica en manifestaciones artísticas, expresado en la música e interpretado en las notas autóctonas de un instrumento único como es el tiple, el cual es un emblema no solo para nuestra región, sino también es una insignia de nuestro país. La historia del tiple se remonta a la época del descubrimiento de América y junto con los conquistadores llegaron a nuestro territorio gran variedad de instrumentos que se fueron incorporando a varias regiones, haciendo en cada uno de ellos modificaciones, es importante dar a conocer que el tiple en los pueblos de Santander es parte fundamental en su cultura, como en estos casos que en el municipio de Charalá se desarrolla el Concurso de tiple Pedro Nel Martínez.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás ( 2007). El tiple. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/4568
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia