Estimation of the Popularity Rating for Colombian Presidential Elections Using Local Polynomial Regression Estimators

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/estadistica/article/view/42
10.15332/s2027-3355.2009.0001.02
10.15332/s2027-3355.2009.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Several sampling strategies for estimating the popularity rating of a presidential candidate in the colombian elections of 2006, using Local Polynomial Regression Estimators in the first stage of sampling, are proposed and evaluated. The official data records of the 2002 colombian elections are used as the auxiliary information. The performance of these sampling strategies is evaluated by calculating the expectation and the variance of each estimator by non-analytical methods.
Se propone el uso y se evalúa el desempeño de varias estrategias muestrales en la estimación dela tasa de favoritismo de cierto candidato en las elecciones presidenciales de 2006, con estimadores basados en Regresión Local Polinomial en la primera etapa de selección. Se utilizan los resultados del comicio 2002 como información auxiliar. Por métodos no analíticos se estima la esperanza y la varianza de cada estimador para luego ser comparados.
Se propone el uso y se evalúa el desempeño de varias estrategias muestrales en la estimación dela tasa de favoritismo de cierto candidato en las elecciones presidenciales de 2006, con estimadores basados en Regresión Local Polinomial en la primera etapa de selección. Se utilizan los resultados del comicio 2002 como información auxiliar. Por métodos no analíticos se estima la esperanza y la varianza de cada estimador para luego ser comparados.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Muestreo, estrategia muestral, elecciones presidenciales, estimador asistido por Regresión Local Polinomial, información auxiliar, simulación de Monte Carlo