¿Cuál es la autoridad de los que sufren en mi realidad histórica para la Fe Cristiana y la Teología?

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

A continuación, en el presente escrito, se dará respuesta a la pregunta, desde un enfoque totalmente particular y distinto al esperado, puesto que algunas lecturas de Filosofía y Teología de la Liberación2, que se han abordado para responder a la pregunta, apuntan, en líneas generales, a corroborar lo que plantea Martha Zechmeister en su intervención, “La Autoridad de los que sufren”3. Para tal caso, la idea a probar es que los que sufren en mi realidad histórica tienen una autoridad testimonial y pericia casuística particular, que no se puede desconocer, sin embargo no tienen autoridad para determinar el último sentido teológico. Por tanto, para desarrollar la idea mencionada, se hará una contextualización, se expondrán aclaraciones del tema del sufrimiento y su relación con la pregunta, se expondrá y explicará con detalle las premisas que configuran la respuesta y se concluirá.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons