Los deportes alternativos y la importancia que tienen para el profesional de cultura Física, deporte y recreación

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1021
10.15332/s2248-4418.2012.03-4.06
10.15332/s2248-4418.2012.03-4.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
El presente artículo pretende mostrarles a los estudiantes y profesionales de Cultura Física, Deporte y Recreación la importancia que tienen los deportes alternativos en el ámbito laboral; hay que reconocer que no solo el mundo avanza a pasos agigantados, sino también todas las manifestaciones que se encuentran inmersas en él, como el deporte, específicamente los deportes alternativos, que han evolucionado muy rápido a nivel tecnológico, administrativo, social, cultural, y ambiental. Aunque en la actualidad se encuentra poca bibliografía sobre los deportes alternativos (floorball, indiaca, shuttleball, ultimate y bádminton), hay que reconocer su existencia y el surgimiento de otros nuevos, lo que le exige al profesional de Cultura Física tener conocimiento sobre ellos, con el fin de ser competitivo frente a los profesionales en deporte de instituciones europeas y norteamericanas.