Beneficios de la vacunación Covid 19 en determinada población.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Covid 19 se declaro Pandemia el 11 de marzo del 2020, con cuya noticia se comenzó a trabajar en la vacunación para tratar de mitigar el impacto en la sociedad, para el 2 de diciembre de ese año, una vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer fue aprobada para uso de emergencia en Estados Unidos. Desde entonces, han aparecido otras vacunas en el mercado aprobadas para su aplicación. El reto ahora consiste en inmunizar al mundo y en derrotar las nuevas variantes. En el primer frente, se ha avanzado considerablemente: las tasas totales de vacunación han aumentado y siguen aumentando rápidamente. Sin embargo, han surgido en todo este tiempo varios inconvenientes para que la vacuna se aplique a todos los humanos y podamos minimizar el impacto de este virus y sus mutaciones en la salud, una de las 10 amenazas contra la salud mundial desde el año 2019 por el Covid 19 es la reticencia frente a la vacunación declarada por la OMS, y no es la excepción en nuestro país. Muchos de los rechazos en torno a ella son por cuestiones de creencias, cultura, posibles efectos adversos secundarios a su aplicación, composición de la misma, redes de suministro y organización en la campaña de vacunación dado mala información circulante en redes sociales. Se ha demostrado científicamente que la aplicación de la vacuna minimiza las complicaciones en la salud y que se hace necesario la aplicación de esta, para contener y mitigar las profundas consecuencias y retrocesos en materia de desarrollo social y económico. Es por ello que en nuestro estudio de caso podemos observar como se requiere la vacunación para continuar con esta apertura económica sin fallecer en el intento , volviéndose necesaria la vacunación en las diferentes empresas de nuestra región , medidas que han sido optadas en otros países para este 2022 como es el caso de Alemania, Austria e Italia y que entraran en vigor en febrero para mayores de 50 años con el fin de romper el circulo vicioso que ocasiona esta pandemia , así mismo impediría la necesidad de hacer nuevos confinamientos los cuales no beneficiarían a ninguno dado la crisis que ocasionan. Así mismo obtendremos los diferentes puntos de vista en una mi población, sobre el Covid 19, sus síntomas y complicaciones con y sin vacunación.

Abstract

Covid 19 was declared a pandemic on March 11, 2020, with the news of which work began on vaccination to try to mitigate the impact on society, by December 2 of that year, a vaccine developed by BioNTech and Pfizer was approved for emergency use in the United States. Since then, other approved vaccines have appeared on the market. The challenge now is to immunize the world and defeat the new variants. On the first front, considerable progress has been made: total vaccination rates have increased and continue to increase rapidly However, in all this time, several inconveniences have arisen so that the vaccine is applied to all humans and we can minimize the impact of this virus and its mutations on health, one of the 10 threats against world health since 2019 by the Covid 19 is the reluctance against vaccination declared by the WHO, and it is not the exception in our country. Many of the rejections around it are due to beliefs, culture, possible adverse effects secondary to its application, composition of the same, supply networks and organization in the vaccination campaign given bad information circulating in social networks. It has been scientifically proven that the application of the vaccine minimizes health complications and that its application is necessary to contain and mitigate the profound consequences and setbacks in terms of social and economic development. That is why in our case study we can see how vaccination is required to continue with this economic opening without dying in the attempt , making vaccination necessary in the different companies in our region , measures that have been chosen in other countries for this 2022 as is the case of Germany, Austria and Greece in order to break the vicious circle and not have to make new confinements that would not benefit anyone given the crisis they cause. Likewise, we will obtain the different points of view in my population, about Covid 19, its symptoms and complications with and without vaccination.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Susa, M (2022).Beneficios de la vacunación covid 19 en determinada población .Tesis de pregrado . Universidad Santo Tomas , Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal