Prevalencia de fluorosis dental en niños de 7 a 11 años de edad atendidos en las clínicas odontológicas de la USTA en el primer periodo del 2014
Cargando...
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Establecer la prevalencia de fluorosis dental en niños de 7 a 11 años de edad atendidos en las clínicas odontológicas de la Usta en el primer periodo del 2014. Materiales y métodos: El tipo de estudio es Observacional, descriptivo de corte transversal y de prevalencia. Resultados: Los niños en su mayoría se encuentran entre 7 y 8 años de edad 58(58%), pertenecen al nivel socio-económico uno en su mayoría 66(66%), con procedencia la ciudad de Bucaramanga 48(48%) y casi todos viven en la ciudad 99(99%). En su mayoría el 99% los niños usan crema dental, de ellos dos veces al día el 56%; el 97% no consumen la crema dental; así mismo el 96% no usan seda ni responde a la frecuencia de su uso, un95% del total de la población encuestada responde al no uso del enjuague bucal. Los niños provenientes del municipio de Bucaramanga presentan fluorosis dental 42(87,5%) existe significancia estadística de p=0.003. Los niños que usan crema dental presentan fluorosis dental 81(81,8%) con significancia estadística de p= 0,038. Existe relación entre la fluorosis dental y el consumo de agua de la llave, con significancia estadística de p= 0.00. Conclusiones: Se concluye que más de la mitad de los niños entre 7 y 11 años de edad consumen agua de la llave presentan fluorosis dental. Los factores que se relacionan con la presencia de fluorosis dental en los niños del estudio son en su orden: la procedencia, la ingesta de crema dental y consumo de agua de la llave.
Abstract
Establish the prevalence of dental fluorosis in children aged 7 to 11 years old treated in dental clinics Usta in the first period of the 2014. Materials and Methods: The type of study is observational, descriptive and cross-sectional prevalence. Results: The children are mostly between 7 and 8 years of age 58 (58 %) belong to the socio- economic level one mostly 66 (66 %), with provenance Bucaramanga 48 (48%) and almost all live in the city 99 (99%). The vast majority children use toothpaste 99 % , of them twice a day 56%, consume 97% cream , do not use silk or respond to the frequency of use if the entire 96 %, as does the mouthwash 95%. Children from the town of Bucaramanga have dental fluorosis 42 (87.5%) there is statistical significance of p = 0.003. Children using toothpaste have dental fluorosis 81 (81.8 %) with statistical significance of p= 0.038. There is a relationship between dental fluorosis and water consumption of call, with statistical significance of p=0.00. Conclusions:It is concluded that more than half of children between 7 and 11 years of age consume tap water have dental fluorosis. The factors associated with the presence of dental fluorosis in children in the study are, in order: the provenance, toothpaste intake and consumption of tap water.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jaimes Lozano, A. M. Prada Pinzón, C. G. Posada Picón, D. M. González Vargas, F. (2014). Prevalencia de fluorosis dental en niños de 7 a 11 años de edad atendidos en las clínicas odontológicas de la USTA en el primer periodo del 2014. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia