La reparación integral como principio aplicable en la responsabilidad laboral por culpa debidamente comprobada del empleador

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-10-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con el presente artículo de investigación se buscara analizar si la jurisprudencia del máximo órgano de cierre de la jurisdicción ordinaria laboral cumple con el principio de reparación integral consagrado en el artículo 16 de la ley 446 de 1998, así como en los artículos 283 y 284 del Código General del Proceso aplicables por remisión al procedimiento del trabajo y de la seguridad social, para aquellos casos en donde se discute una reparación plena y ordinaria de perjuicios frente a la ocurrencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad laboral cuando se demuestre culpa suficientemente comprobada del empleador en dichos insucesos laborales.

Abstract

This research article will seek to analyze whether the jurisprudence of the highest closing body of the ordinary labor jurisdiction complies with the principle of comprehensive reparation enshrined in Article 16 of Law 446 of 1998, as well as in Articles 283 and 284 of the General Code of Procedure applicable by reference to the labor and social security procedure. for those cases in which a full and ordinary reparation of damages is discussed in the event of the occurrence of an accident at work or an occupational disease when it is demonstrated that the employer is sufficiently proven guilty of such occupational incidents.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Tamayo Gómez, J. I. (2024). La reparación integral como principio aplicable en la responsabilidad laboral por culpa debidamente comprobada del empleador. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons