Capítulo 6: Análisis multilateral de la política migratoria en la región: hacia una ciudadanía suramericana

dc.contributor.authorRamírez Gallegos, Jacquesspa
dc.contributor.authorCeja Cárdenas, Irérispa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-02T22:14:59Zspa
dc.date.available2020-06-02T22:14:59Zspa
dc.date.issued2020-05-29spa
dc.descriptionLa importancia de las políticas migratorias adquirió mayor notorie- dad a nivel global desde finales de la década de los años noventa y cobró fuerza en la primera década del nuevo siglo, cuando se empe- zaron a institucionalizar y a proliferar espacios de diálogo multila- teral en materia de movilidad humana. Sin embargo, en Suramérica estos temas son parte de la agenda desde tiempo atrás en los espacios subregionales existentes como son la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAliaga, F. (2017). Migraciones internacionales alteridad y procesos sociopolíticos. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00713spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23666
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/12036spa
dc.relation.referencesAlonso, A. (2012). Integración y migraciones. El tratamiento de la variable migratoria en el Mercosur y su incidencia en la política argentina. Buenos Aires: Organización Internacional del as Migraciones.spa
dc.relation.referencesAnderson, B. (1993) Comunidades imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesCAN (s/f) (en línea). Decisiones de la Comunidad Andina de Naciones (Fecha de consulta: septiembre 2015) Disponible en: http://www.comunidadan- dina.org/Normativa.aspx?GruDoc=07spa
dc.relation.referencesCAN (2008). “Acta del Primero Foro Andino de Migraciones”. Quito: CAN.spa
dc.relation.referencesCAN (2015). “Propuesta de Estauto Andino de Movilidad Humana. Parlamento Andino”. Quito: Oficina Nacional Ecuador.spa
dc.relation.referencesMercosur (1994) (en línea). “Protocolo de Ouro Petro”. (Fecha de consulta: 16 de abril de 2016). Disponible en: http://www.mercosur.int/innovaportal/ file/721/1/cmc_1994_protocolo_ouro_preto_es.pdfspa
dc.relation.referencesMercosur (1998) (en línea). “Declaración Sociolaboral del Mercosur”. (Fecha de consulta: 16 de abril de 2016) Disponible en: http://www.sice.oas.org/ labor/MERCOSUR_Sociolab.pdfspa
dc.relation.referencesMercosur (2010) (en línea). “Estatuto de la ciudadanía del Mercosur. Plan de Acción”. (Fecha de consulta: 14 de abril de 2016). Disponible en: http:// www.srt.gob.ar/images/pdf/mercosur/DEC_064-2010_ES_Estatuto_de_ Ciudadania.pdfspa
dc.relation.referencesModolo, V. (2012). “Política migratoria regional. El caso de la Residencia Mercosur 2002-2011”. En Revista Aportes para la Integración Latinoamericna pp.40-58.spa
dc.relation.referencesRamírez, J. (2012). Ciudad-Estado, inmigración y políticas. Ecuador 1980:1950. Quito: Instituto de la Ciudad-IAEN.spa
dc.relation.referencesRamírez, J. (2016). Hacia el Sur. La construcción de la ciudadanía surameri- cana y la movilidad intrarregional. Quito: CELAG.spa
dc.relation.referencesRojas, F., Altmann J., Beiture, T. (2012) “Integración política: un camino ha- cia la integración latinoamericana”. En Altmann (ed.) América Latina: caminos a la integración regional. San José: Flacso-CAF.spa
dc.relation.referencesStang, M.F. (2009). “El migrante unidimensional. El disposititvo jurídico migratorio de la Comunidad Andina de Naciones”. En Domenech, E. (comp.) Migración y política: el Estado Interrogado. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.spa
dc.relation.referencesUnasur (2008). “Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas”, entrada en vigor 2011. Quito: Secretaría General.spa
dc.relation.referencesUnasur (2014a) “Declaración reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur” Buenos Aires: Unasur.spa
dc.relation.referencesUnasur (2014b) (en línea). “Informe Conceptual sobre Ciudadanía Suramericana”. (Fecha de consulta: 15 de septiem- bre de 2015). Disponible en: www.amerindiaenlared.org/.../ informe-conceptual-sobre-ciudadania-suramericanaspa
dc.relation.referencesUnasur (2014c). “De la visión a la acción”. Iniciativas presentadas por la Secretaría General a la consideración de la Cumbre Extraordinaria de Unasur que se celebrará en Ecuador los días 4 y 5 de diciembre del 2014. Santa Cruz: Unasur.spa
dc.relation.referencesUnasur (2015a) “Resumen de la Video Conferencia del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Suramericana, del 3 de septiembre del 2015”. Caracas: Unasur.spa
dc.relation.referencesUnasur (2015b) “Informe de la Reunión Presencial del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Suramericana, Montevideo 24 y 25 de noviembre del 2015”. Montevideo: Unasur.spa
dc.relation.referencesUnasur (2016a) “Hacia el sur. La constricción de la ciudadanía suramericana y la movilidad intrarregional”. Serie Birácaras No. 2 Mitad del Mundo.spa
dc.relation.referencesUnasur (2016b) “Informe de la reunión presencial del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Suramericana.” 28 y 29 de junio del 2016, Mitad del mundo.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPolitical sociologyspa
dc.subject.keywordMigration of peoplesspa
dc.subject.keywordEmigration and immigrationspa
dc.subject.lembSociología políticaspa
dc.subject.lembMigración de pueblosspa
dc.subject.lembEmigración e inmigraciónspa
dc.titleCapítulo 6: Análisis multilateral de la política migratoria en la región: hacia una ciudadanía suramericanaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo6analisismiltilateral2020felipealiaga.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: