Wisdom and the psychology of moral development

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/168
10.15332/s1794-9998.2009.0002.04
10.15332/s1794-9998.2009.0002.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Starting from the analysis of some ethical conceptions and the psychological development we introduce the evolution of Lawrence Kohlberg's theory and the psychology of moral development. The deontological and formalist positions rooted in the moral philosophy shaped the first conceptualizations in the study of morals in psychology. Thereafter, and parallel to the debate in ethics, Psychology and Kohlberg himself became more receptive to those positions which proposed to contemplate social significations and judgments in a more contextual and flexible manner. Communitarianism and some non-cognitive reflections had some influence on the psychological study of morals; a field that also reconsidered new ages for the study of moral development, as well as it incorporated the life-cycle theories and the notions of wisdom.
A partir del análisis de algunas concepciones éticas y del desarrollo psicológico se busca presentar la evolución de la teoría de Lawrence Kohlberg y de la psicología del desarrollo moral. Las posiciones deontológicas y formalistas de la filosofía moral determinaron las primeras conceptualizaciones en el estudio de la moral en psicología. Posteriormente, y de manera paralela al debate en la ética, la psicología y el mismo Kohlberg fueron más receptivos a posiciones que proponían contemplar las significaciones sociales y los juicios de una forma más contextual y flexible. El comunitarismo y algunas reflexiones no-cognitivas ejercieron alguna influencia en el estudio psicológico de la moral, campo que reconsideró igualmente nuevas edades para estudiar el desarrollo moral, al igual que incorporó las teorías del ciclo vital y las nociones de sabiduría.
A partir del análisis de algunas concepciones éticas y del desarrollo psicológico se busca presentar la evolución de la teoría de Lawrence Kohlberg y de la psicología del desarrollo moral. Las posiciones deontológicas y formalistas de la filosofía moral determinaron las primeras conceptualizaciones en el estudio de la moral en psicología. Posteriormente, y de manera paralela al debate en la ética, la psicología y el mismo Kohlberg fueron más receptivos a posiciones que proponían contemplar las significaciones sociales y los juicios de una forma más contextual y flexible. El comunitarismo y algunas reflexiones no-cognitivas ejercieron alguna influencia en el estudio psicológico de la moral, campo que reconsideró igualmente nuevas edades para estudiar el desarrollo moral, al igual que incorporó las teorías del ciclo vital y las nociones de sabiduría.
Abstract
Idioma
Palabras clave
ethics, development, cognition, deontology, communitarianism, life-cycle, wisdom, ética, desarrollo, cognición, deontología, comunitarismo, ciclo vital, sabiduría