CAPÍTULO III resultados del proceso auditor: hallazgos y procesos fiscales

dc.contributor.authorOrdóñez Vásquez, Tatianaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000163431spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=MVWbzSkAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7895-5958spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-26T18:52:27Zspa
dc.date.available2020-08-26T18:52:27Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.descriptionEl proceso auditor adelantado por los órganos de control fiscal entre el 1o de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017 generó, según la evidencia empírica 23.178 hallazgos fiscales. El proceso auditor adelantado por los órganos de control fiscal entre el 1o de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017 fue eficaz por varias razones. La primera, porque 22.165 hallazgos fiscales identificados en auditoría, por cuantía de $24.094.891.899.653, generaron la apertura de 16.999 procesos de responsabilidad fiscal en ese mismo periodo, y un recaudo persuasivo en etapa de hallazgo de $31.092.950.769. La segunda, porque el 67,36% de los procesos de responsabilidad fiscal abiertos en el periodo fue originado por hallazgos de auditoría, Otra, porque calculada la relación matemática entre el número de hallazgos fiscales identificados en auditoria entre 2012 y 2017 y los procesos de responsabilidad fiscal abiertos en el mismo periodo, se encontró una razón matemática positiva, tanto en número como en cuantía. Se comprobó con un caso de estudio, que el procedimiento verbal es una medida adecuada para la eficiencia y eficacia del control fiscal colombiano, en la lucha contra la corrupción; Y que en términos de resultados fue más eficiente el procedimiento verbal que el ordinario. Finalmente, en procesos de jurisdicción coactiva, el análisis empírico permitió concluir que entre 2012 y 2017 las contralorías del país notificaron el mandamiento de pago en 5.013 procesos de jurisdicción coactiva, con base en títulos ejecutivos por cuantía total de $434.103.987.751 y que a diciembre de 2017 se había obtenido un recaudo de $51.952.155.179. En materia de control fiscal ambiental, entre 2012 y 2017, las contralorías del país reportaron 310 hallazgos fiscales por cuantía de $61.217.900.608, y abrieron 55 procesos de responsabilidad fiscal y 43 indagaciones preliminares. Tramitaron 365 procesos de responsabilidad fiscal por una cuantía de daño según auto de apertura de $373.131.511.650, de los cuales se reportó un recaudo total inicial a diciembre de 2017, de $1.445.867.777.spa
dc.description.abstractThe audit process advanced by the fiscal control bodies between January 1, 2012 and December 31, 2017 generated, according to empirical evidence 23,178 fiscal findings. Such audit process was effective for several reasons: First, because 22,165 fiscal findings identified in audit, amounting to $ 24,094,891,899,653, generated the opening of 16,999 fiscal liability processes in the same period, and a persuasive collection in the discovery stage of $ 31,092,950,769. Second, because 67.36% of the fiscal responsibility processes opened during the period were originated by audit findings, and third, because the mathematical relationship between number of fiscal findings identified and the processes of fiscal responsibility is s a positive mathematical reason, both in number and amount. It was proved with a case study that the verbal procedure is an adequate measure for the efficiency and effectiveness of the Colombian fiscal control, in the fight against corruption; and that in terms of results the verbal procedure was more efficient than the ordinary one. Finally, in processes of coercive jurisdiction, the empirical analysis allowed us to conclude that between 2012 and 2017 the country’s comptrollers notified the payment order in 5,013 processes of coercive jurisdiction, based on executive titles for a total amount of $ 43,103,987,751 and that at December 2017, a collection of $ 51,952,155,179 had been obtained. In terms of environmental fiscal control, between 2012 and 2017, the country’s comptrollers reported 310 fiscal findings amounting to $ 61,217,900,608, and opened 55 fiscal liability processes and 43 preliminary inquiries. They processed 365 fiscal liability processes for an amount of damage according to the opening order of $373,131,511,650, of which an initial total collection was reported at December 31, 2017, of $ 1,445,867,777.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrdóñez,T.(2019).CAPÍTULO III resultados del proceso auditor: hallazgos y procesos fiscales.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01108spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29242
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, Criterios de auditoria que fundamentan la función que debe realizar la Auditoría General de la República a las contralorías en ejercicio del control fiscal ambiental (2015)spa
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, El Control Fiscal Ambiental en Colombia (2007). Revista Sindéresis Proyecciones del Control Fiscal. ISSN 0124-471. Bogotá.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República, 2018. Procedimiento Especializado de Auditoría a la aplicación del Principio de Valoración de Costos Ambientales. Consultado en https:// www.contraloria.gov.co/web/guest/guia-de-auditoria-en-el-marco-de-normas-issai/ procedimiento-especializado-valoracion-de-costos-ambientalesspa
dc.relation.referencesEscudero Aranda, Gustavo (2005). De la teoría a la práctica en la vigilancia de la gestión fiscal a la valoración de los costos ambientales. Revista sindéresis 8 – Diciembre. Auditoría General de la República. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMolina Ríos, Janis. (2017). Control fiscal ambiental: Elementos para una valoración de la justicia ambiental. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2005). Colombia impunidad en Materia Fiscal. Bogotá: Revista Sindéresis. Auditoría General de la República.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2007). La responsabilidad fiscal en Colombia y la imposibilidad de resarcimiento patrimonial. Bogotá: Revista IUSTA. Facultad de Derecho Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesOrdóñez Vásquez, Tatiana. (2019). Eficacia de la Oralidad en los Procesos de Responsabilidad Fiscal. Documento de trabajo en proceso de publicación. Auditoría general de la República. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRestrepo Acevedo, Edgar Alfredo. (2017). La fragilidad en el diseño institucional de los organismos de control fiscal del Departamento de Antioquia (Tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia. Medellín.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordResults of the auditing processspa
dc.subject.keywordFiscal findingsspa
dc.subject.keywordFiscal processesspa
dc.subject.keywordCompensationspa
dc.subject.keywordDamage of public resourcesspa
dc.subject.proposalResultados del proceso auditorspa
dc.subject.proposalHallazgos fiscalesspa
dc.subject.proposalProcesos fiscales,spa
dc.subject.proposalResarcimientospa
dc.subject.proposalDaño de recursos públicosspa
dc.titleCAPÍTULO III resultados del proceso auditor: hallazgos y procesos fiscalesspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo3.pdf
Tamaño:
326.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: