Indicadores epidemiológicos relacionados con la enfermedad periodontal en gestantes: revisión sistemática

dc.contributor.advisorConcha Sánchez, Soniaspa
dc.contributor.advisorMartínez Santamaría, Ángelaspa
dc.contributor.authorAriza Mantilla, Leidy Tatianaspa
dc.contributor.authorOviedo Hernández, Diego Rodolfospa
dc.contributor.authorVelandia León, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorVillabona Santamaría, Kerly Tatianaspa
dc.contributor.authorVillamizar Reyes, Stephanny Alexandraspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2017-09-22T20:28:52Zspa
dc.date.available2017-09-22T20:28:52Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionSe identificó a través de la literatura científica los indicadores epidemiológicos de la enfermedad periodontal en mujeres, por medio de una revisión sistemática recopilando todos los artículos científicos encontrados en las bases de datos, extrayendo de ellos la prevalencia de enfermedad periodontal en gestantes por trimestre y a partir de ello sintetizar y describir los resultados en forma cualitativa. A partir del proceso de revisión sistemática desarrollada en este trabajo se pudo evidenciar que no se ha estandarizado un índice específico para determinar la condición periodontal en las mujeres embarazadas. Se logró recuperar de las bases de datos 181 publicaciones científicas, pertinentes, relacionadas con enfermedad periodontal en mujeres embarazadas; sin embargo, la revisión sistemática se realizó sobre 61 trabajos lo que representa un 33,7% de la literatura potencialmente útil relacionada con la temática.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9126
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programPregrado Odontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembVigilancia epidemiológicaspa
dc.subject.lembSalud públicaspa
dc.subject.lembPeriodontitisspa
dc.subject.proposalInfecciones bucalesspa
dc.subject.proposalIndicadores epidemiológicosspa
dc.subject.proposalRevisión de literaturaspa
dc.titleIndicadores epidemiológicos relacionados con la enfermedad periodontal en gestantes: revisión sistemáticaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
ArizaMantillaLeidyOviedoHernandezDiegoVelandiaLeonPaolaVillabonaSantamaríaVillamizarReyes Stephanny2016.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: