Línea Jurisprudencial de la Corte Constitucional del Derecho Fundamental a la Salud de Migrantes en Colombia
dc.contributor.advisor | Garcia, Glendy | |
dc.contributor.author | Lozada, Ingrid | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-27T15:53:04Z | |
dc.date.available | 2020-01-27T15:53:04Z | |
dc.date.issued | 2020-01-27 | |
dc.description | Las disposiciones de la Corte Constitucional, al igual que toda la normativa vigente, no deben ser analizadas de manera aislada sino de forma contextualizada, en relación especialmente con la Constitución Política de 1991, de manera que sea posible visualizar los parámetros que les dieron origen y las subreglas que las rigen, para poderlas apreciar como un todo armónico. Ahora bien, debido a los inconvenientes presentados por el sistema de salud colombiano agravados por la crisis humanitaria desatada por la masiva inmigración de ciudadanos venezolanos al país, se hace necesario analizar la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional del derecho fundamental a la salud de migrantes en Colombia, con el objeto de determinar si el Estado garantiza los derechos fundamentales a los inmigrantes o migrantes por medio de una atención de urgencias integral, en condiciones de igualdad con respecto a los nacionales y residentes. Este estudio se realizó por medio del método de Análisis Dinámico de Jurisprudencias. Obteniendo como resultado la determinación de los principales parámetros para considerar vulnerados los derechos fundamentales a la vida y a una vida digna y las subreglas más importantes que rigen la atención de urgencias en el territorio nacional. | spa |
dc.description.abstract | The provisions of the Constitutional Court, like all current regulations, should not be analyzed in isolation, but in a contextualized manner, especially in relation to the Political Constitution of 1991, so that it is possible to visualize the parameters that gave rise to them and the sub rules that govern them, to be able to appreciate them as a harmonic whole. However, due to the problems presented by the Colombian health system aggravated by the humanitarian crisis unleashed by the massive immigration of Venezuelan citizens to the country, it is necessary to analyze the Jurisprudential Line of the Constitutional Court of the Fundamental Right to Migrant Health of Border Countries in Colombia, in order to determine whether the State guarantees fundamental rights to immigrants through comprehensive emergency care, on equal terms with nationals and residents. This study was carried out through the Dynamic Jurisprudence Analysis method. Obtaining as a result the determination of the main parameters to consider violated the fundamental rights to life and a dignified life and the most important sub-rules governing emergency care in the national territory. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Administrativo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Lozada Durán, I. T. (2020) Línea Jurisprudencial de la Corte Constitucional del Derecho Fundamental a la Salud de Migrantes en Colombia. [Tesis de Maestría] Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21210 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2008). La protección de los refugiados y el papel del ACNUR. Colombia. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2007/5756.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2011). Ley 1438. Diario Oficial No. 47.957 de 19 de enero de 2011. Colombia. Recuperado el 23 de septiembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1993). Ley 100. Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993. Colombia. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (9 de enero de 2007). Ley 1122. Colombia. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2019). Sentencia T-074. Relatoría. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-074-19.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. ( 2019). Sentencia T -025. Colombia. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-025-19.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2018). Sentencia T-210. Relatoría. Colombia. Recuperado el 1 de junio de 2018, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-210-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-705. Relatoría. Colombia. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-705-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2017). Sentencia SU 677. Recuperado el 26 de septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU677-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (17 de junio de 2016). Sentencia T-314. Relatoría. Colombia. Recuperado el 12 de septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-314-16.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2016). T - 314. Recuperado el 27 de septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-314-16.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-1088. Relatoria. Recuperado el 10 de septiebre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-1088-12.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2008). Sentencia T-269. Relatoria. Colombia. Recuperado el 11 de septiembre de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-269-08.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional República de Colombia. (9 de octubre de 2003). Sentencia C- 913. Colombia. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-913-03.htm | spa |
dc.relation.references | Estados Americanos signatarios. (7-22 de noviembre de 1969). Convención Americana sobre los Derechos Humanos. Departamento de Derecho Internacional OEA. Convención Americana sobre derechos humanos suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos (B - 32). San José, Costa Rica. Recuperado el 25 de septiembre de 2019, de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm | spa |
dc.relation.references | López, D. (2006). Manual de interpretación contitucional. Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Colombia. | spa |
dc.relation.references | López, H. (2009). El concepto de derecho fundamental en la corte constitucional colombiana. Institución Universitaria de Envigado, 4(5). Recuperado el 10 de septiembre de 2019, de http://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/251/0 | spa |
dc.relation.references | López, J. (abril-junio de 2017). La donación y el trasplante de componentes anatómicos en Colombia: siete décadas de logros. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572017000200001 | spa |
dc.relation.references | Marín, N. (21 de julio de 2018). ¿Qué pasa en Colombia con las venezolanas embarazadas? El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/que-pasa-en-colombia-con-las-venezolanas-embarazadas-articulo-801453 | spa |
dc.relation.references | Martín, M. (2013). Estudio del Triaje en un servicio de urgencias hospitalario. Revista de enfermería C y L, 5. Recuperado el 30 de septiembre de 2019, de http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/viewFile/91/69 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (27 de septiembre de 2019). Resolución 2626. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%202626%20de%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (26 de diciembre de 2016). Resolución 6408. Diario Oficial N°:50100 de diciembre 28 DE 2016. Colombia. Recuperado el 18 de septiembre de 2019, de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_3bd015b3bddc4f23b16cc23b09cd4c6b | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (19 de noviembre de 1991). Decreto 2591. Diario Oficial No. 40.165 de 19 de noviembre de 1991. Colombia. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10635/19479127/DECRETO+2591+DE+1991+PDF.pdf/8f3d9967-a77a-496d-adb9-60ec54d7a72f | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (30 de noviembre de 2004). Decreto 4000. Colombia. Recuperado el 13 de septiembre de 2019, de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/4000.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (6 de mayo de 2016). Decreto 780. Recuperado el 17 de septiembre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2016). Decreto 780. Colombia. Recuperado el 24 de septiembre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (25 de julio de 2018). Decreto 1288. Colombia. Recuperado el 15 de septiembre de 2019, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201288%20DEL%2025%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Fundamental rights | spa |
dc.subject.keyword | right to health | spa |
dc.subject.keyword | immigrant | spa |
dc.subject.keyword | solidarity | spa |
dc.subject.keyword | sub rules | spa |
dc.subject.keyword | urgency | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional humanitario | |
dc.subject.lemb | Derecho a la salud | |
dc.subject.lemb | Garantías constitucionales | |
dc.subject.lemb | Derechos civiles | |
dc.subject.proposal | Derechos fundamentales | spa |
dc.subject.proposal | derecho a la salud | spa |
dc.subject.proposal | inmigrante | spa |
dc.subject.proposal | solidaridad | spa |
dc.subject.proposal | subreglas | spa |
dc.subject.proposal | urgencia | spa |
dc.title | Línea Jurisprudencial de la Corte Constitucional del Derecho Fundamental a la Salud de Migrantes en Colombia | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020LozadaIngrid.pdf
- Tamaño:
- 299.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2020LozadaIngrid1.pdf
- Tamaño:
- 94.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2020LozadaIngrid2.pdf
- Tamaño:
- 2.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: