Telling the truth even if it is dangerous: a reading of denunciation as parrhesia in contexts of political-environmental conflict in Latin America

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The proposal rehearses an analysis from the category of parrhesia developed by Foucault in terms of the acts of political denunciation that occurred in conflicts over the government of land in Latin America. It is a bet that, assuming the distances of time and context, attempts a temporal retreat of the notion, focusing on the danger assumed by those who speak frankly in the midst of disputes that confront a governmentality of extractivist type with ways of life whose relationship with the land supports a different truth. In effect, parrhesia elaborates a contract of meaning between the right to speak and participation in a political conjuncture; between discourse and a community that harbors the dangerous exercise of freedom.
La propuesta ensaya un análisis desde la categoría de parrhesía desarrollada por Foucault en función de los actos de denuncia política ocurridos en conflictos por el gobierno de la tierra en Latinoamérica. Se trata de una apuesta que, asumiendo las distancias de época y contexto, intenta un repliegue temporal de la noción, centrándose en el peligro que asume quien habla francamente en medio de litigios que enfrentan una gubernamentalidad de tipo extractivista con modos de vida cuya relación con la tierra sustenta una verdad otra. En efecto, la parrhesía elabora un contrato de sentido entre el derecho a la palabra y la participación en una coyuntura política; entre el discurso y una comunidad que alberga el ejercicio peligroso de la libertad.
La propuesta ensaya un análisis desde la categoría de parrhesía desarrollada por Foucault en función de los actos de denuncia política ocurridos en conflictos por el gobierno de la tierra en Latinoamérica. Se trata de una apuesta que, asumiendo las distancias de época y contexto, intenta un repliegue temporal de la noción, centrándose en el peligro que asume quien habla francamente en medio de litigios que enfrentan una gubernamentalidad de tipo extractivista con modos de vida cuya relación con la tierra sustenta una verdad otra. En efecto, la parrhesía elabora un contrato de sentido entre el derecho a la palabra y la participación en una coyuntura política; entre el discurso y una comunidad que alberga el ejercicio peligroso de la libertad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Foucault, Parrhesía, Denuncia política, Latinoamérica, gobierno de la tierra, Foucault, Parrhesía, Political denunciation, Latin America, Land governance
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0