Técnicas de recolección y análisis de huellas de mordedura humana usadas en odontología forense: revisión sistemática

dc.contributor.advisorQaránzazu Moya, Gloria Cristinaspa
dc.contributor.advisorAránzazu Moya, Gloria Cristinaspa
dc.contributor.authorGuerra Benjumea, Margelis Berenaspa
dc.contributor.authorLaguado Suarez, Leidy Katherinespa
dc.contributor.authorTorrado Quintero., Laura Licethspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-08-13T15:05:57Zspa
dc.date.available2018-08-13T15:05:57Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionLa identificación de una lesión encontrada en la piel humana y ocasionada por las piezas dentales que encierra múltiples factores de vital importancia para el análisis y determinación de las mismas, siendo significativa al momento de iniciar una investigación; llevando acabo un dictamen legal con el fin de determinar el resultado de un proceso fiscal, demostrando así que cada persona presenta características dentales únicas. Por otro lado hay que considerar que las huellas pueden tener alguna distorsión, debido a algunos factores como el sitio del cuerpo en el cual se ocasionó la lesión, la fuerza que se utilizó al realizar dicha marca, si la persona hizo sugilación o no, el tiempo que ha trascurrido desde el momento en el cual se ocasionó la mordedura. Se realizó una revisión sistemática, y se hizo énfasis en bibliografías y documentos, cumpliendo como objetivo principal la recolección y descripción de información y datos significativos en la literatura hallada, generando un nuevo resultado y promoviendo nueva información para la sociedad médica- odontológica. Esta investigación se conformó por los artículos que se encontraron en las base de datos de pubmed, embase, scopus desde el año 1974, hasta el 2016, y se reforzó literatura gris la cual abarca guías y revistas nacionales e internacionales de huellas de mordedura en odontología forense. De las tres bases de datos analizadas en cuanto a la cantidad de artículos, pubmed cuenta con la mayor cantidad de artículos descargados con 60 (57,1%), Embase cuenta con (23,17%), y Scopus con 3 (3,65%). Lo que dio un total de 82 artículos descargados, de los cuales se obtuvo buena información para la recolección de datos sobre las técnicas de huellas de mordeduras, si bien, la técnica más utilizada para el cotejo y análisis de huellas de mordedura fue la fotografía digital, ya que se caracteriza por ser una técnica tradicional, de bajo costo y de fácil ejecución en el campo médico-forense, según las características de la American Board of Forensic Odontology (ABFO). Las lesiones producidas por huella de mordedura conllevan a analizar el perfil del agresor investigando sus antecedentes; la técnica utilizada debe ser la adecuada para generar respuestas óptimas ante un dictamen médico forense llevando a cabo un concepto verídico soportado y evidenciado por un experto forense, además se destacó el análisis de ADN el cual ocupó un segundo puesto como la más certera y confiable.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12649
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programPregrado Odontologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembMedicina legalspa
dc.subject.lembCiencias forensesspa
dc.subject.lembOdontología forensespa
dc.subject.lembIdentificaciónspa
dc.subject.proposalMordeduraspa
dc.subject.proposalCrimenspa
dc.subject.proposalDelitos sexualesspa
dc.subject.proposalOdontología forensespa
dc.titleTécnicas de recolección y análisis de huellas de mordedura humana usadas en odontología forense: revisión sistemáticaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018margelisguerrakatherinelaguadolauratorrado.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: