Caracterización del concepto de contabilidad simplificada en España y Colombia

dc.creatorCatólico Segura, Diego Fernandoes
dc.creatorGómez Meneses, Fabio Enriquees
dc.date2016-05-10
dc.date.accessioned2025-02-05T17:39:31Z
dc.date.available2025-02-05T17:39:31Z
dc.descriptionEn el presente documento se analizará el concepto de contabilidad simplificada en España y Colombia, identificado su génesis, características y el tipo de organizaciones para las cuales puede resultar útil; organizaciones que corresponden principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Todo lo anterior, en el contexto del proceso actual de estandarización contable internacional por el que atraviesa nuestro país con ocasión de lo estipulado en la Ley 1314 de 2009. En el artículo se tienen en cuenta las ventajas y desventajas que dicho proceso supone y las particularidades de las organizaciones en las cuales se pretenda utilizar dicho sistema.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2783
dc.identifier10.15332/s0124-5805.2011.0017.04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64280
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2783/2685
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 No. 16-17 (2011); 71-98en
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 Núm. 16-17 (2011); 71-98es
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 No. 16-17 (2011); 71-98fr-CA
dc.sourceRevista Activos; v. 9 n. 16-17 (2011); 71-98pt-BR
dc.source2500-5278
dc.source0124-5805
dc.titleCaracterización del concepto de contabilidad simplificada en España y Colombiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos