Editorial

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The task of Análisis, Revista Colombianan de Humanidades (Analysis, Colombian Journal of Humanities), for the past two years has been aimed at consolidating both the editorial processes and the organizational dynamics that support it, in order to strengthen its role in the dissemination and socialization of knowledge in the various humanistic fields. This effort begins to shed particular fruits in terms of recognition from our readers, increasingly regular to its virtual platform and the various networks in which it being inserted. The road is still long, and in this regard its efforts are aimed at achieving a greater presence in the databases of scientific journals, looking to provide an increasingly timely service to the academic community.
El quehacer de Análisis, Revista Colombiana de Humanidades, durante los dos últimos años ha estado orientado a consolidar tanto los procesos editoriales como las dinámicas organizacionales que le dan soporte, con el fin de afianzar su papel en la difusión y socialización del conocimiento en los diversos campos humanísticos. Este empeño empieza a arrojar particulares frutos en términos de reconocimiento por parte de nuestros lectores, cada día más asiduos a su plataforma virtual y a las diversas redes en las que ha venido insertándose. El camino es aún largo, y en tal sentido sus esfuerzos se orientan a alcanzar una mayor presencia en las bases de datos de revistas científicas, buscando prestar un servicio cada vez más oportuno a la comunidad académica.
El quehacer de Análisis, Revista Colombiana de Humanidades, durante los dos últimos años ha estado orientado a consolidar tanto los procesos editoriales como las dinámicas organizacionales que le dan soporte, con el fin de afianzar su papel en la difusión y socialización del conocimiento en los diversos campos humanísticos. Este empeño empieza a arrojar particulares frutos en términos de reconocimiento por parte de nuestros lectores, cada día más asiduos a su plataforma virtual y a las diversas redes en las que ha venido insertándose. El camino es aún largo, y en tal sentido sus esfuerzos se orientan a alcanzar una mayor presencia en las bases de datos de revistas científicas, buscando prestar un servicio cada vez más oportuno a la comunidad académica.