Three moments of institutionalization of the education of abnormal ones in Colombia: Analysis from educational policies

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4744
10.15332/s1657-107X.2017.0001.04
10.15332/s1657-107X.2017.0001.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Is intended to show a first form of approach to the notion of difference here from the educational policies,-when we talk about the difference do not in the sense of opposition to the same, then the difference would be on the side of what is repeated, in where this does not necessarily always be equal-. That is, demonstrate the moment that has had this policy, in relation the forms of institutionalization of education for the difference in Colombia. In that line of ideas, it should be noted that there will be use of history as a tool allowing analyzing policy, its reforms, its effects and its relationship with the notion of difference. Likewise, it is history which will make it possible put into dialogue reflections about the inclusion and education of the difference.
Se pretende mostrar aquí una primera forma de acercamiento a la noción de diferencia desde las políticas educativas, con lo que se pretende evidenciar los momentos que han tenido estas políticas, en relación con las formas de institucionalización de la educación para la diferencia en Colombia. En esa línea de ideas, cabe anotar que se hará uso de la historia como instrumento que permitirá analizar la política, sus reformas, sus efectos y la relación de ésta con la noción de diferencia. Así mismo, es la historia la que posibilitará poner en diálogo reflexiones acerca de la inclusión y la educación de la diferencia.
Se pretende mostrar aquí una primera forma de acercamiento a la noción de diferencia desde las políticas educativas, con lo que se pretende evidenciar los momentos que han tenido estas políticas, en relación con las formas de institucionalización de la educación para la diferencia en Colombia. En esa línea de ideas, cabe anotar que se hará uso de la historia como instrumento que permitirá analizar la política, sus reformas, sus efectos y la relación de ésta con la noción de diferencia. Así mismo, es la historia la que posibilitará poner en diálogo reflexiones acerca de la inclusión y la educación de la diferencia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
diferencia, política educativa, institucionalización, inclusión, difference, education policy, institutionalization, inclusion