Secop II: La Plataforma Electrónica Transaccional Implementada Como Mecanismo de Mitigación de la Corrupción en la Compra Pública

dc.contributor.advisorForero Forero, Deisy Joanna
dc.contributor.authorVarela Buitrago, Dany Valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001615177
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-9378-8955
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-06-18T14:25:54Z
dc.date.available2024-06-18T14:25:54Z
dc.date.issued2024-06-17
dc.descriptionSECOP II es una plataforma transaccional implementada con el fin de servir de herramienta tecnológica y transaccional para garantizar la participación en tiempo real de los actores en la compra pública y prevenir y combatir la corrupción en los procesos de contratación estatal. Ésta proporciona transparencia, agilidad y eficiencia al permitir que los proveedores y, entidades estatales desarrollen las etapas contractuales de procesos de manera electrónica. El objetivo del desarrollo del presente artículo es estudiar como a pesar de la implementación de la plataforma SECOP II, se estima que entre el 2016 y 2020, se reportó una pérdida de $13,67 billones en 284 casos de corrupción. El fenómeno de la corrupción en la contratación estatal en Colombia es un problema que ha afectado al país históricamente, malversación de fondos, sobornos, favorecimientos y otras prácticas. Por ello, junto a la detección de entidades, empresas y contratistas corruptos que aprovechan los procesos de contratación para beneficio personal o empresarial, se desarrollaron medidas para combatir la corrupción, entre estas la implementación de sistemas electrónicos que garanticen la transparencia, selección objetiva, garantizando trazabilidad dentro de la actuación contractual. En resumen, la plataforma transaccional SECOP II, pretende mitigar cualquier actuación corrupta de las entidades y proveedores durante el desarrollo de procesos contractuales y, de esta manera, garantizar que la selección de contratistas se realice respetando los principios de la contratación estatal y el marco legal vigente.spa
dc.description.abstractSECOP II is a transactional platform implemented with the objective of serving as a technological and transactional tool to guarantee the real-time participation of actors in public procurement and prevent and combat corruption in state contracting processes. This provides transparency, agility and efficiency by allowing suppliers and state entities to develop the contractual stages of processes electronically. The objective of the development of this article is to study how, despite the implementation of the SECOP II platform, it is estimated that between 2016 and 2020, a loss of $13.67 billion was reported in 284 cases of corruption. The phenomenon of corruption in state procurement in Colombia is a problem that has historically affected the country, embezzlement of funds, bribery, favors and other practices. Therefore, along with the detection of corrupt entities, companies and contractors that take advantage of contracting processes for personal or business benefit, measures were developed to combat corruption, including the implementation of electronic systems that guarantee transparency, objective selection, guaranteeing traceability within the contractual performance. In summary, the SECOP II transactional platform aims to mitigate any corrupt actions of entities and suppliers during the development of contractual processes and in this way, guarantee that the selection of contractors is carried out respecting the principles of state contracting and the current legal framework.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Contratación Estatalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVarela Buitrago, D. (2024). Secop II: La plataforma elelectrónica transaccional implementada como mecanismo de mitigación de la corrupción en la compra pública. Universidad Santo Tomás. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/55568
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Contratación Estatalspa
dc.relation.referencesBuitrago, O. M. (2007). La nueva gestión ública contractual: Del contrato eststal de Ley 80 de 1993 al instruento de gesstion pública de ley 1150 de 2007.spa
dc.relation.referencesTransparency International (TI). (s.f.). Proetica. Obtenido de https://www.proetica.org.pe/casos-emblematicos/caso-lava-jato/spa
dc.relation.referencesTransparency Internacional. (s.f.). Chile transparente. Obtenido de Chile transparente: https://chiletransparente.cl/caso-penta/#:~:text=El%2017%20de%20junio%2C%20seis,y%20Lav%C3%ADn%20como%20personas%20naturales.spa
dc.relation.referencesVicente, J. D. (08 de Diciembre de 2022). Ocote. Obtenido de Ocote: https://www.agenciaocote.com/blog/2022/12/08/la-condena-en-el-caso-que-hizo-caer-al-gobierno-de-perez-molina-y-baldetti/spa
dc.relation.referencesDiario gestión. (06 de Marzo de 2019). Gestion.pe. Obtenido de Empresa brasileña OAS involucrada en nuevo caso de corrupción en Ecuador: https://gestion.pe/economia/empresas/empresa-brasilena-oas-involucrada-nuevo-caso-corrupcion-ecuador-260589-noticia/spa
dc.relation.referencesAFP. (02 de Febrero de 2016). El economista. Obtenido de El economista.com: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Colombia-investiga-millonario-desfalco-en-la-refineria-Reficar-20160202-0036.htmlspa
dc.relation.referencesSáenz, H. (10 de Junio de 2023). Infobae. Obtenido de Ifobae.com: https://www.infobae.com/colombia/2023/06/11/contraloria-aclaro-que-fallo-en-el-caso-reficar-se-dio-por-inversiones-que-no-le-agregaron-valor-al-proyecto/spa
dc.relation.referencesSabas Pretelt de la Vega, M. d., & Andrés Uriel Gallego Henao, M. d. (01 de Agosto de 2005). Gaceta del congreso 458. Proyecto de ley número 20 de 2005 Senado. Gaceta del congreso 458.spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (Actualización 2023). Diccionario. Obtenido de RAE: https://dle.rae.es/corrupci%C3%B3nspa
dc.relation.referencesTransparencia por Colombia. (Noviembre de 2021). Transparencia por Colombia. Obtenido de Asi se mueve la corrupcion - Radiografia de los hechos de corrupcion de colombia: https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/radiografia-2016-2021-02-11-21.pdfspa
dc.relation.referencesTransparency internacional. (2022). Transparency internacional. Obtenido de EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2022 REVELA ESCASOS AVANCES CONTRA LA CORRUPCIÓN EN UN CONTEXTO MUNDIAL CADA VEZ MÁS VIOLENTO: https://www.transparency.org/es/press/2022-corruption-perceptions-index-reveals-scant-progress-against-corruption-as-world-becomes-more-violentspa
dc.relation.referencesDatosmacro. (2022). Datosmacro.com. Obtenido de ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2022: https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/colombiaspa
dc.relation.referencesCarillo, F. (26 de 02 de 2018). Caracol Radio. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/programa/2018/02/26/6am_hoy_por_hoy/1519650432_353642.htmlspa
dc.relation.referencesWielandt, G. &. (2007). La corrupción y la impunidad en el marco del desarrollo en América Latina y el Caribe: Un enfoque centrado en derechos desde la perspectiva de las Naciones Unidas. . Cepal.spa
dc.relation.referencesChinome, M. A. (2020). QUE SUCEDE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA. ¿ACASO LOS PLIEGOS VAN AMARRADOS?spa
dc.relation.referencesMaestre, S. V. (2017). Corrupción en los procesos de contratación pública: Derecho penal colombiano y español.spa
dc.relation.referencesBarreto, A. A. (2019). El derecho de la compra pública, un mercado imperfecto. Legis.spa
dc.relation.referencesRamirez, D. D. (2023). LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL EN COLOMBIA: UN ESTUDIO AL CASO REFICAR.spa
dc.relation.referencesAmaya, I. D. (2019). El derechos de la contratacion publica en Colombia. analisis y comentarios a le Ley 1882 de 2018 y al Decreto 1082 de 2015, actualizado por el decreto 342 de 2019. Legis.spa
dc.relation.referencesBarreneche, C., Bermúdez, A. L., & Martín, J. R. (2021). Datificación en contextos de corrupción: imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia frente a sistemas antipobreza en Colombia. Palabra Clave, 24(3), 1-39. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.4spa
dc.relation.referencesCasallas, O. L. V. (2020). Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas. Diversitas, 16(1). https://doi.org/10.15332/22563067.5550spa
dc.relation.referencesCastillo Pinta, Y. I. (2021, 24 abril). La corrupción en Colombia, un análisis desde la fase precontractual. http://hdl.handle.net/10654/38760spa
dc.relation.referencesCherrez, T. M. V., Barros, M. R. Q., Neira, M. L. N., & Cuenca, J. Q. (2021). Corrupción Pública, el camino hacia la cultura Compliance como herramienta de prevención de riesgos. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8231853spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (12 de Julio de 2011). Ley de prevención de actos de corrupción. [Ley 1474 de 2011]spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 2007). Ley de modificación de la Ley 80. [Ley 1150 de 2007]spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (18 de Enero de 2022). Ley de prevención de actos de corrupción. [Ley 2195 de 2022]spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de Octubre de 1993). Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80 de 1993]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (11 de Mayo de 2023). Sentencia C154 [M.P: Reyes, J.].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (16 de Mayo de 2019). Sentencia C207 [M.P: Pardo, C.].spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional De Planeación. (26 de Mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario Del Sector Administrativo De Planeación Nacional. [Decreto 1082 de 2015]spa
dc.relation.referencesDuque Botero, J. D. (2020, 24 junio). Los principios de transparencia y publicidad como herramientas de lucha contra la corrupción en la contratación del Estado (The Principles of Transparency and Publicity as a Tool in the Fight Against Corruption). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3634995spa
dc.relation.referencesFajardo Ordoñez, Z. (2023). Organización de la serie documental Contratación Estatal de la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia. https://hdl.handle.net/10495/33753spa
dc.relation.referencesFedesarrollo, De Observación Electoral, M., Dejusticia, & Colombia, T. P. (2021, 1 octubre). Recomendaciones para combatir la corrupción en Colombia, Comisión de Expertos Anti-Corrupción. http://hdl.handle.net/11445/4223spa
dc.relation.referencesLaverde Cardona, J. (2023). Organización archivística de la Serie Contratación Estatal en la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia del Período 2021-2023. https://hdl.handle.net/10495/37694spa
dc.relation.referencesLópez Pinto, P. A. (2021). Un ejercicio práctico en la indagación de fenómenos de corrupción y captura del Estado. https://hdl.handle.net/10495/22620spa
dc.relation.referencesMora Oyola, O. (2022). Análisis jurídico de los avances logrados respecto al Control fiscal con la implementación del SECOP II. https://hdl.handle.net/20.500.12442/11093spa
dc.relation.referencesPenagos Ovalle, L. A. (2021, 22 mayo). La corrupción dentro de la contratación directa en los municipios, durante la época de pandemia. http://hdl.handle.net/10654/39629spa
dc.relation.referencesRangel, F. T. H., Flórez, M. A. P., & Montealegre, H. A. M. (2024). Razonamientos Legales de la Contratación Estatal en Colombia Contra la Corrupción. Revista Economía y Politíca, 58-74. https://doi.org/10.25097/rep.n39.2024.04spa
dc.relation.referencesTarquino, J. A. (2022). El sistema electrónico de contratación pública (SECOP) y los principios de transparencia, publicidad y eficiencia contractual. El caso de centros poblados. 11396/7299. http://hdl.handle.net/11396/7299spa
dc.relation.referencesVelasco Rueda, L. C. (2021, 29 julio). El SECOP II: de la Contratación en Papel a la Contratación en Línea. http://hdl.handle.net/11634/35213spa
dc.relation.referencesZuleta, M. M., & Caro, C. A. (2020, 1 abril). Mirada a las alertas de riesgo de corrupción del sistema de compra pública colombiano identificadas en el cálculo del índice con la metodología del IMCO. http://hdl.handle.net/11445/3930spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPublic procurementspa
dc.subject.keywordsecop iispa
dc.subject.keywordstate entitiesspa
dc.subject.keywordsuppliersspa
dc.subject.keywordcorruptionspa
dc.subject.proposalContratación estatalspa
dc.subject.proposalSecop IIspa
dc.subject.proposalentidades estatalesspa
dc.subject.proposalproveedoresspa
dc.subject.proposalcorrupciónspa
dc.titleSecop II: La Plataforma Electrónica Transaccional Implementada Como Mecanismo de Mitigación de la Corrupción en la Compra Públicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024danyvarela.pdf
Tamaño:
306.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
342.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
173.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: