Análisis estadístico de los factores de riesgo que inciden en la adquisición de tos ferina en recién nacidos de la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorPineda Ríos, Wilmer Darío
dc.contributor.authorHernández Herrera, Edwin Ramiro
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001454199spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=5KmOl5oAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-07-30T19:57:19Z
dc.date.available2018-07-30T19:57:19Z
dc.date.issued2017-11
dc.descriptionA nivel mundial, se han presentado grandes avances tecnológicos que han posibilitado el aumento de estudios científicos, para el mejoramiento de la salud humana. De allí que muchos de estos estudios están enfocados al análisis de la eficiencia y efectividad de algunas vacunas, que ayudan a mitigar los síntomas o a prevenir enfermedades que pueden llegar a causar la muerte a un ser humano. Por tal razón, en la actualidad, la Secretaria Distrital de Salud se encuentra promoviendo el seguimiento a las madres gestantes para garantizar que trasmitan anticuerpos a los recién nacidos, para evitar así la adquisición de la tos ferina. Por tal razón, la presente investigación propone la construcción de umbrales de clasificación, a través de la utilización métodos de simulación con el objetivo de determinar el comportamiento de los anticuerpos en las diferentes muestras tomadas en la ciudad de Bogotá, y así identificar los procesos de seroconversión, aumento, ausencia y/o trasmisión de éstos. Adicionalmente, se plantean modelos de regresión gamma con el propósito de determinar los factores asociados a la producción de anticuerpos en la madre y la trasmisión de éstos al recién nacido. De esta manera, el resultado final de la presente investigación consiste en el establecimiento de los perfiles de madres de la ciudad de Bogotá, que posee mayor probabilidad de trasmisión de anticuerpos a sus hijos durante el período de gestación, con el fin de prevenir la adquisición de la tos ferina, siendo esta información relevante para el planteamiento de campañas preventivas y así tener mayor impacto en la población más vulnerable a esta enfermedad.spa
dc.description.abstractAt the global level, great technological advances have made possible the increase of scientific studies, for the improvement of human health. Hence, many of these studies are focused on the analysis of the efficiency and effectiveness of some vaccines, which help to mitigate symptoms or prevent diseases. Specifically, the District Health Secretary is interested in determining the ability of pregnant mothers to develop antibodies against whooping cough and the transmissibility of these to the newborn in order to prevent it from catching the disease in its _rst trimester of life. In the present investigation, we propose a method for the identi_cation of the threshold of seroconversion in mothers, the threshold of transmissibility to the newborn and the threshold to identify the loss of antibodies in newborns. Finally, the factors associated with the production of antibodies in the mother and the transmission of these to the newborn were identi_ed using gamma regression models.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en estadísticaspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández, E.(2017). Análisis estadístico de los factores de riesgo que inciden en la adquisición de tos ferina en recién nacidos de la ciudad de Bogotá. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12541
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estadísticaspa
dc.publisher.programPregrado Estadísticaspa
dc.relation.referencesAgresti, A. (2015), Foundations of Linear and Generalized Linear Models, Wiler Series in Probability and Statistics.spa
dc.relation.referencesCarlos, B. (2017), Un paquete r para análisis masivo de modelos predictivos de regresión logística multivariante, y sus medidas de discriminación y de clasificación asociadas, Master's thesis, Universitat Oberta de Catalunya.spa
dc.relation.referencesde Salud, S. D. (2018), `Distrito intensifica vacunación y recomendaciones contra la tosferina'. *http://bogota.gov.co/temas-de-ciudad/salud/distrito-intensi_ca-vacunacion-y-recomendacionescontra-la-tosferinaspa
dc.relation.referencesde Salud y Protección Social, M. (2014), Guía de práctica clínica para la identificación y el manejo clínico de la tos ferina en menores de 18 a~A_osdeedad:SistemaGeneraldeSeguridadSocialenSalud.,43edn;MinisteriodeSaludyProtecciónSocial;Carrera1376; :spa
dc.relation.referencesD.L Van Esso, A. (2014), `Actualización en tos ferina', Pediatr Integral 2(XVIII), 101-107.spa
dc.relation.referencesEconomía, D. L. (2016), `En Colombia hay 4.131 casos probables de tos ferina'. *http://diariolaeconomia.com/trabajo-y-salud/item/2541-en-colombia-hay-4-131-casos-probablesde-tos-ferina.htmlspa
dc.relation.referencesGilberto A., P. (2013), Modelos de Regresión con apoyo computacional, Instituto de Matemática e Estadística.spa
dc.relation.referencesR Core Team (2013), R: A Language and Environment for Statistical Computing, R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. *http://www.R-project.org/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordClassi cation thresholdsspa
dc.subject.keywordPertusisspa
dc.subject.keywordGamma regressionspa
dc.subject.lembAnálisis estadísticospa
dc.subject.lembTos ferina.spa
dc.subject.proposalUmbrales de clasificaciónspa
dc.subject.proposalRegresión Gammaspa
dc.titleAnálisis estadístico de los factores de riesgo que inciden en la adquisición de tos ferina en recién nacidos de la ciudad de Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017edwinhernandez.pdf
Tamaño:
854.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadefacultad.pdf
Tamaño:
122.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
100.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: