The teaching of philosophy at the secondary level in Argentina: social-historical-political contexts

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The article presents a reading on the teaching of philosophy at the secondary level in Argentina. To this end, a periodization is made from aspects of the social-historical-political context considered essential due to its impact on it and the regulations that regulated it. This analysis of the national history —from the mid-nineteenth century to the present— is based on the conception that the teaching of philosophy is only possible from a situationality and that, on the one hand, the omission of it only ignores the complexity that each context brings to this task and, on the other hand, enables us to think of the current conditions as instances of a much broader process.
El artículo presenta una lectura sobre la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario de la República Argentina. A tal fin, se hace una periodización a partir de aspectos del contexto socio-histórico-político considerados centrales por su impacto sobre esta y de las normativas que la regularon. Este análisis de la historia nacional —desde mediados del siglo XIX a la actualidad— se sustenta en la concepción de que la enseñanza de la filosofía solo es posible desde una situacionalidad y que, por un lado, la omisión de la misma no hace más que desconocer la complejidad que aporta cada contexto a esta tarea y, por otro, habilita a pensar las condiciones actuales como instancias de un proceso mucho más amplio.
El artículo presenta una lectura sobre la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario de la República Argentina. A tal fin, se hace una periodización a partir de aspectos del contexto socio-histórico-político considerados centrales por su impacto sobre esta y de las normativas que la regularon. Este análisis de la historia nacional —desde mediados del siglo XIX a la actualidad— se sustenta en la concepción de que la enseñanza de la filosofía solo es posible desde una situacionalidad y que, por un lado, la omisión de la misma no hace más que desconocer la complejidad que aporta cada contexto a esta tarea y, por otro, habilita a pensar las condiciones actuales como instancias de un proceso mucho más amplio.
Abstract
Idioma
Palabras clave
philosophy teaching, Argentine secondary level, curricular policies, periodization, enseñanza de la filosofía, nivel secundario argentino, políticas curriculares, periodización
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2022 Autores/as
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0