El feminismo: Alfonsina Storni

dc.creatorRengifo Castillo, Yessika Maríaes
dc.creatorSanjuas, Héctor Josées
dc.date2018-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:58:59Z
dc.date.available2025-02-05T17:58:59Z
dc.descriptionEl feminismo se instaura como un movimiento social que establece la desigualdad, y la discriminación, hacia las mujeres en una sociedad de patriarcado. Ese patriarcado se caracteriza por el dominio de lo masculino sobre lo femenino en aspectos como la razón, la fuerza, y la participación en el espacio público, que son consideradas vertientes superiores a las que solo pueden acceder los hombres. A consideración de los sentimientos, la debilidad, y la esfera doméstica, ejes que “caracterizan” a las mujeres. (Viejo, Cabezas & Martínez, 2013). Es decir, en ese sistema se posesionan dos líneas: lo masculino y lo femenino, que permea los campos políticos, sociales, económicos, y culturales, que determinan el accionar de hombres y mujeres.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4782
dc.identifier10.15332/s1657-107X.2018.0001.06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/65050
dc.languagespa
dc.publisherCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4782/4529
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4782/4551
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 11 No. 1 (2018); 61-66en
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 11 Núm. 1 (2018); 61-66es
dc.sourceRevista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 11 n. 1 (2018); 61-66pt-BR
dc.source2500-5421
dc.source1657-107X
dc.titleEl feminismo: Alfonsina Stornies
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files