Diseño e implementación de un curso de instrumentación electrónica dirigido a personas de bajos recursos basado en un ejemplo de diseño : sistema de detección de incendios para una caldera

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En los últimos años se ha presentado un acelerado aumento en la aplicación de las tecnologías de automatización e instrumentación electrónica en la industria manufacturera, en la industria del petróleo y de proceso. Se han desarrollado dispositivos e instrumentos cada vez más avanzados que han mejorado los tiempos de fabricación, los riesgos de accidentes y la reducción de costos en una empresa. Así mismo, junto a todo este gremio de la instrumentación, se han venido diseñando e instalando sistemas que sirven para la protección contra incendios, cuyo principio y operación se basa en la detección, anunciación y control a nivel electrónico de las distintas variables que pueden intervenir en la propagación de un incendio. Todas estas herramientas de automatización, instrumentación y detección implementadas en la industria han venido acompañadas de un fenómeno social que, debido a su mala aplicación, ha golpeado al ser humano de forma dramática: el desempleo, el desplazamiento de mano de obra y la deshumanización. Aunque esta situación no va ser objeto de estudio profundo en el presente documento, si se pretende afrontar el problema desde un campo de aplicación: la capacitación a personas de bajos recursos en temas de instrumentación y control.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Barón Pulido, F. (2014). Diseño e implementación de un curso de instrumentación electrónica dirigido a personas de bajos recursos basado en un ejemplo de diseño : sistema de detección de incendios para una caldera. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia