Exclusión para cargos de elección popular
Cargando...
Fecha
2009
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La exclusión en sus concepciones conocidas, se ha convertido en una imposibilidad para
que muchos sectores sociales accedan a los órganos colegiados de elección popular, en
distintos ordenamientos jurídicos supuestamente democráticos.
En este estudio, pretenderemos proporcionar herramientas que posibiliten la
disminución, en lo posible, de este tipo de práctica, que puede estar determinada por
factores culturales, sociales, religiosos, históricos y, en algunas oportunidades, por
factores legales que favorecen la desigualdad.
Se pretendería que al menos el factor legal, razonablemente concebido mantenga
características de igualdad ante la ley, mientras que las razones culturales e históricas
puedan en alguna forma controlarlas a fin de obtener el mismo resultado de igualdad.
No pretendemos cambiar la sociedad, solo buscamos ponerla a pensar en la posibilidad
actual de que no existan diferencias entre las personas.
Por lo anterior, en una primera instancia, estudiaremos los partidos políticos, ya que
ellos son los que a la postre institucionalizan las distintas formas de exclusión amparadas
en determinados marcos legales.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia