Políticas, discursos, imaginarios y prácticas sobre calidad en maestrías y doctorados en educación : estudios de caso

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Teniendo en cuenta la necesidad de fomentar investigaciones de corte colaborativo, interinstitucionales, internacionales e intergrupales en contextos de afinidad intencional, este proyecto de investigación asume el reto de la misma, consciente de que este tipo de propuestas favorece la movilidad, el intercambio, la flexibilización curricular y, por supuesto, el desarrollo en formación, el pensamiento social, político y ciudadano en nuestros programas de formación avanzada y universidades, concibiéndolas como organizaciones educativas que gestan conocimiento y producen sociedad y cultura.

Abstract

Taking into account the need to promote collaborative, interinstitutional, international and intergroup research in contexts of intentional affinity, this research project assumes the challenge of it, aware that this type of proposal favors mobility, exchange, flexibility curricular and, of course, development in training, social, political and citizen thinking in our advanced training programs and universities, conceiving them as educational organizations that generate knowledge and produce society and culture.

Idioma

Palabras clave

Citación

Duván, J., Vélez, C., Garzón, O. & González, R., (2014).Políticas, discursos, imaginarios y prácticas sobre calidad en maestrías y doctorados en educación -estudios de caso-: Universidad Santo Tomás, Vuad; Universidad San Buenaventura Cali (Colombia) y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Perú). Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia