Growth, economic complexity and CO2 emissions: an analysis for Colombia Paula Vanessa Sosa

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Global CO2 emissions represent a major problem, particularly due to its effects on global warming. This document tries to validate the Kuznets environmental hypothesis for Colombia, not only through the traditional measure used in this type of analysis (that is, gross domestic product —gdp—), but incorporating a new production index known as the economic complexity index. Given the nonlinear relationships of the variables, it was decided to use an anfis model. In addition, as robustness analysis, some traditional time series techniques (fmols, dols y ccr) are used. The study carried out indicates that the results are not conclusive for the Kuznets environmental hypothesis, therefore it cannot be validated for Colombia.
Las emisiones de CO2 a nivel mundial representan un problema de primer orden, particularmente por sus efectos en el calentamiento del planeta. Este documento intenta validar la hipótesis medioambiental de Kuznets para Colombia, no solo a través de la medida tradicional empleada en este tipo de análisis (es decir, producto interno bruto —pib—), sino incorporando un nuevo índice de producción conocido como índice de complejidad económica. Dadas las relaciones no lineales de las variables, se decide emplear un modelo anfis. Además, como análisis de robustez, se utilizan algunas técnicas de series de tiempo tradicionales (fmols, dols y ccr). El estudio realizado indica que los resultados no son concluyentes para la hipótesis ambiental de Kuznets, por lo que esta no puede ser validada para Colombia.
Las emisiones de CO2 a nivel mundial representan un problema de primer orden, particularmente por sus efectos en el calentamiento del planeta. Este documento intenta validar la hipótesis medioambiental de Kuznets para Colombia, no solo a través de la medida tradicional empleada en este tipo de análisis (es decir, producto interno bruto —pib—), sino incorporando un nuevo índice de producción conocido como índice de complejidad económica. Dadas las relaciones no lineales de las variables, se decide emplear un modelo anfis. Además, como análisis de robustez, se utilizan algunas técnicas de series de tiempo tradicionales (fmols, dols y ccr). El estudio realizado indica que los resultados no son concluyentes para la hipótesis ambiental de Kuznets, por lo que esta no puede ser validada para Colombia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
CO2 emissions, GDP per capita, economic complexity, ANFIS, emisiones de CO2, PIB per cápita, complejidad económica, ANFIS