Semillero galanista, cuna de escritores

dc.contributor.advisorGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.contributor.authorÁngel Gaitán, Yormary
dc.contributor.authorAza Londoño, Adriana Soraya
dc.contributor.authorFierro Castro, Giovana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-10-19T12:35:29Z
dc.date.available2017-10-19T12:35:29Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl documento de trabajo de grado, para obtener el título de magíster en didáctica, está organizado en cinco capítulos. En el primer capítulo se realizó una presentación del contexto institucional y la identificación de la problemática didáctica, con el planteamiento de la pregunta orientadora y los objetivos propuestos para la investigación. En el segundo capítulo se mencionan algunas experiencias en el campo de la lectoescritura a nivel internacional y nacional, que aportaron en la identificación de elementos de orden epistemológico, teórico, conceptual y didáctico, como referentes del proceso de investigación en educación y específicamente en el campo de la didáctica. En el tercer capítulo se describen los principios orientadores relacionados con didáctica general y didáctica específica respecto a proceso de enseñanza aprendizaje, producción textual, producción textual escrita, imagen, imagen figurativa, semiótica y narratología; además se incluyeron los principios operativos que orientaron la investigación desde un enfoque sistémico complejo, de tipo cualitativo a través de la metodología investigación intervención; asimismo se relacionó la población focalizada, las estrategias e instrumentos preliminares que orientaron el diseño de la propuesta didáctica y el análisis de las cibernéticas de primer, segundo y tercer orden. En el cuarto capítulo se describen los principios emergentes como nuevas formas de concebir los procesos educativos, desde la construcción e implementación de una estrategia didáctica enmarcada en el propósito de cultivar un semillero de escritores. En el quinto capítulo se realiza una descripción de las nuevas emergencias vista como oportunidades de trascender en diferentes escenarios de enseñanza aprendizaje, a partir del análisis y las reflexiones en torno a la didáctica y los procesos de producción de textos continuos narrativos.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9526
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEscritura creativaspa
dc.subject.lembExpresión oralspa
dc.subject.lembExpresión escritaspa
dc.subject.lembComprensión de lectura estudio y enseñanzaspa
dc.subject.lembInnovación curricularspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalImagen Figurativaspa
dc.subject.proposalNarrativaspa
dc.subject.proposalProducción escritaspa
dc.subject.proposalTrabajo colaborativospa
dc.titleSemillero galanista, cuna de escritoresspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ÁngelYormary2017.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: