Identificar y analizar problemáticas en el impuesto de industria y comercio para proponer alternativas que mejoren la eficiencia del sistema tributario
dc.contributor.advisor | Garces Peña, Yeinny Paola | |
dc.contributor.author | Moreno Florez, Juan Felipe | |
dc.contributor.author | Bautista Chacón, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Villamizar Cordero, Sergio Armando | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T14:21:28Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T14:21:28Z | |
dc.date.issued | 2024-08-30 | |
dc.description | La presente investigación se centra en las problemáticas asociadas al impuesto de industria y comercio en Colombia, con el objetivo de realizar propuestas concretas para simplificar y optimizar su determinación, presentación y recaudo. El estudio se enfoca en el diagnóstico integral del impuesto en grandes municipios del país, que consiste en un análisis comparativo de los marcos jurídicos fiscales, evaluación de los portales tributarios municipales y la aplicación de encuestas para conocer la percepción sobre el sistema tributario de los contribuyentes y personas involucradas en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa, enfocada en analizar el impuesto de industria y comercio (ICA) mediante una revisión documental del marco jurídico y prácticas tributarias. Los resultados muestran que existe gran similitud en la normativa relacionada con los principales elementos del ICA, con algunas diferencias en regímenes fiscales, mientras que existe grandes diferencias en las tarifas, sistema de retención y autorretención, y demás aspectos en la gestión y mecanismos fiscales adoptados por cada municipio. La discusión aborda la necesidad de simplificar el marco normativo y fortalecer la capacidad administrativa de las administraciones tributarias municipales. Como resultado, se proponen diversas acciones orientadas a mejorar la eficiencia y transparencia del sistema tributario, optimizando la administración fiscal y facilitando el cumplimiento por parte de los contribuyentes, estas medidas buscan reducir costos y aumentar el recaudo para las administraciones locales. | spa |
dc.description.abstract | This research focuses on the problems associated with Colombia's industry and commerce tax to make concrete proposals to simplify and optimize its determination, presentation, and collection. The study focuses on the comprehensive diagnosis of the tax in large municipalities of the country, which consists of a comparative analysis of the fiscal and legal frameworks, evaluation of municipal tax portals, and the application of surveys to know the perception of the tax system of taxpayers and people involved in compliance with tax obligations. The descriptive and explanatory research analyzes the industry and commerce tax (ICA by your letter in Spanish) through a documentary review of the legal framework and tax practices. The results show remarkable similarities in the regulations related to the main elements of the ICA, with some differences in tax regimes. At the same time, there are significant differences in rates, withholding and self-withholding systems, and other aspects of each municipality's management and fiscal mechanisms. The discussion addresses the need to simplify the regulatory framework and strengthen the administrative capacity of municipal tax administrations. As a result, various actions are proposed to improve the efficiency and transparency of the tax system, optimize tax administration, and facilitate compliance by taxpayers, seeking to reduce costs and increase revenue for local administrations. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia Tributaria | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Moreno Flórez, J. F., Bautista Chacón, S. M., y Villamizar Cordero, S. A. (2024). Identificar y analizar problemáticas en el impuesto de industria y comercio para proponer alternativas que mejoren la eficiencia del sistema tributario [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57289 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gerencia Tributaria | spa |
dc.relation.references | Acevedo Camacho, J. J., Durán Rodríguez, M. C., y Merchán Bravo, D. L. (2018). Legalidad del impuesto de industria y comercio en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga. Recuperado el 9 de Marzo de 2024, de https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/22042 | spa |
dc.relation.references | Adarve Henao, J. O., Castellanos Polo, O. C., López Perea, E. D., y Arboleda Posada, G. I. (2022). Las reformas tributarias: afectación en el recaudo del impuesto de industria y comercio (Vol. 52). Administración y Desarrollo. doi:https://doi.org/10.22431/25005227.vol52n2.3 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (28 de septiembre de 2022). Acuerdo 541 de 2022. Por el cual se modifica parcialmente el Estatuto Tributario, se otorgan facultades al alcalde para adoptar medidas temporales sobre ingresos no tributarios en el Distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.cali.gov.co/documentos/5018/Acuerdos/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (29 de junio de 2021). Decreto extraordinario 4112.010.20.0416 de 2021. Por el cual se compilan el decreto extraordinario 411.0.20.0259 de 2015 y los acuerdos 0434 de 2017, 0452 de 2018, 0469 de 2019, 0473 de 2020 y el 0493 de 2020, que conforman el estatuto tributario de Santiago de Cali por la cual se adopta y se adapta la modificación y/o adicción de la codificación y descripción de actividades previstas en el artículo 99 del decreto extraordinario 411.0.20.0259 de 2015, en el cual se compila el estatuto tributario de Santiago de Cali Distrito Especial. Obtenido de https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos/documentoId16237.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (18 de febrero de 2019). Resolución 4131.010.21.0099 de 2019. Por la cual e adicionan unas actividades al anexo de la resolucion No. 4131.010.21.0005 DE 2019. por la cual se adopta y se adapta la modificación y/o adicción de la codificación y descripción de actividades previstas en el artículo 99 del decreto extraordinario 411.0.20.0259 de 2015, en el cual se compila el estatuto tributario de Santiago de Cali. obtenido de https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publico/detalle_boletin.php?id=1873&num=29 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (18 de febrero de 2019). Resolución 4131.010.21.0099 de 2019. Por la cual e adicionan unas actividades al anexo de la resolucion No. 4131.010.21.0005 DE 2019. por la cual se adopta y se adapta la modificación y/o adicción de la codificación y descripción de actividades previstas en el artículo 99 del decreto extraordinario 411.0.20.0259 de 2015, en el cual se compila el estatuto tributario de Santiago de Cali. obtenido de https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publico/detalle_boletin.php?id=1873&num=29 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (30 de Diciembre de 2021). Resolución 4131.010.21.0478 de 2021. Por medio del cual se reglamenta parcialmente la implementación del registro de información tributaria - RIT en el distrito especial, deportivo, cultural, turistico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali. Obtenido de https://www.cali.gov.co/aplicaciones/boletin_publicaciones/imagenes_documentos/documentoId16915.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020, 6 de Noviembre) Acuerdo 780 de 2020. Por el cual se establecen incentivos para la reactivación económica, respecto de los impuestos predial unificado e industria y comercio, producto de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (Covid-19), se adopta el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación (simple) en el Distrito Capital, se fijan las tarifas consolidadas del mismo, se establecen beneficios para la formalización empresarial y se dictan otras medidas en materia tributaria y de procedimiento. Registro Distrital No. 6957 del 08 de noviembre de 2020. Recuperado el 29 de mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=100965 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2019, 20 de Diciembre) Acuerdo 756 de 2019. Por el cual se expiden normas sustanciales tributarias, se extienden y amplían unos beneficios tributarios y se modifican algunas disposiciones procedimentales tributarias el Concejo de Bogotá, Distrito Capital. Registro Distrital No. 6701 del 23 de diciembre de 2019. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88495 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2021, 25 de Agosto) Acuerdo 816 de 2021. Por el cual se efectúan unas modificaciones en materia hacendaria para el rescate social y económico, se garantizará la operación de sistema de transporte público y se dictan otras disposiciones. Registro Distrital No. 7219 del 27 de agosto de 2021. Recuperado el 29 de mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=116160 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (1993, 21 de julio). Decreto 1421 de 1993. Por el cual se dicta el Régimen Especial para el Distrito Capital de Santafé de Bogotá. Diario Oficial. No. 40958. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9027 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (1993, 17 de Diciembre) Decreto 807 de 1993. Por el cual se armonizan el procedimiento y la administración de los tributos distritales con el Estatuto Tributario Nacional y de dictan otras disposiciones. Registro Distrital No.815 del 20 de diciembre de 1993. Recuperado el 29 de mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1637 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2002, 15 de agosto). Decreto 352 de 2002. Por el cual se compila y actualiza la normativa sustantiva tributaria vigente, incluyendo las modificaciones generadas por la aplicación de nuevas normas nacionales que se deban aplicar a los tributos del Distrito Capital, y las generadas por acuerdos del orden distrital. Registro Distrital. No.2695 de 15 agosto del 2002. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5437 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2002, 21 de agosto). Decreto 362 de 2002. Por el cual se actualiza el procedimiento tributario de los diferentes impuestos distritales, de conformidad con su naturaleza y estructura funcional. Registro Distrital. No.2698 de 21 agosto del 2002. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5425 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2023, 9 de noviembre). Resolucion DDI 034828 de 2023. Por medio de la cual se reajustan los valores establecidos como promedio diario por unidad de actividades del impuesto de industria y comercio, para el año 2024. Registro Distrital. No.7856 de 14 noviembre del 2023. Recuperado el 29 de Mayo de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=150819&dt=S | spa |
dc.relation.references | Amaya Arcila, O. I. (31 de Enero de 2024). El impuesto de industria, comercio y avisos en las empresas de la industria deportiva en Colombia. Legis Ambito Juridico. Recuperado el 22 de Abril de 2024, de https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/el-impuesto-de-industria-comercio-y-avisos-en-las-empresas-de-la-industria#:~:text=De%20los%2010%2C7%20billones,PIB%20del%207%2C7%20%25 | spa |
dc.relation.references | Ámbito Jurídico. (2024, mayo 23). ¿Es necesaria una reforma tributaria territorial? Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/tributario-y-contable/es-necesaria-una-reforma-tributaria-territorial (Consultado el 22 de agosto de 2024). | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogota: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Recuperado el 9 de Marzo de 2024, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Bonilla González, R. (2021). Estructura Tributaria Territorial. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f0a89b9f-8123-419d-8cab-d6655bcf9844/content | spa |
dc.relation.references | Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. (2020). Informe Final 2020. Recuperado el 31 de Julio de 2024, de https://economia.uniandes.edu.co/sites/default/files/webproyectos/comisionstt/CESTT-Informe-web.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1983, 6 de julio). Ley 14 de 1983. Gaceta oficial del Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado el 09 de Marzo de 2024, de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1570588 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1986, 25 de abril). Decreto 1333 de 1986. Por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. Gaceta oficial del Congreso de la Republica de Colombia. Recuperado el 09 de Marzo de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1234 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia. (1989, 30 de marzo). Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Diario Oficial. n.º 38.756. Recuperado el 09 de Marzo de 2024, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2016, 29 de diciembre). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. n.º 50.101. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (22 de Febrero de 2006). Sentencia C-121 de 2006. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado el 21 de Abril de 2024, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-121-06.htm | spa |
dc.relation.references | Cubides Durán, E. A. (Junio de 2018). Simplificación tributaria territorial en Colombia. Revista de derecho fiscal Universidad Externado. doi:https://doi.org/10.18601/16926722.n12.08. DANE. (s.f.). Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola. Recuperado el 21 de Abril de 2024, de https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/consulta-divipola-division-politico-administrativa-de-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2023). Dirección de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal: Informe consolidado de formulario CUIPO Ejecución de Ingresos 2023. Recuperado el 22 de Abril de 2024, de https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-descentralizacion-desarrollo-territorial/direccion-descentralizacion-fortalecimiento-fiscal/Paginas/informacion-fiscal-y-financiera.aspx | spa |
dc.relation.references | Dirección General de Apoyo Fiscal – MHCP. (14 de Agosto de 2023). Viabilidad Fiscal Territorial 2022. Introducción Departamentos y Ciudades Capitales. Bogota D.C. Recuperado el 22 de Abril de 2024, de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-226796%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased | spa |
dc.relation.references | García Valencia, A. C., Martínez Rocha, A. M., y Niño Bejarano, Y. C. (Agosto de 2022). Impacto del impuesto de industria y comercio en empresas con obligación tributaria en más de 50 municipios en Colombia. Trabajo de grado. Bogotá D.C.: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17080 | spa |
dc.relation.references | Guarnizo Khike, E., Riaño Rojas , L., Larrota Muñoz, A., y Gómez Talero, C. (11 de Octubre de 2019). El Impuesto De Industria Y Comercio Y Los Problemas De La Doble Tributación: Estudio De Caso Óptica Colombiana. Trabajo de Grado Especialización en Gerencia Tributaria. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández Ospina, L. T., Hernández, D. M., Infante Pérez, J. A., y Manchola Bonilla, O. I. (Marzo de 2022). Problemáticas En La Forma De Presentación Y Pago Del Impuesto De Industria Y Comercio ICA. Proyecto de grado Especialización en Gerencia Tributaria. Bogota. | spa |
dc.relation.references | La Republica. (21 de Mayo de 2023). Colombia se ubicó en el último lugar de países de la Ocde en cobertura de internet. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-se-ubico-en-el-ultimo-lugar-de-paises-de-la-ocde-en-cobertura-de-internet-3620379#:~:text=Tecnolog%C3%ADa-,Colombia%20se%20ubic%C3%B3%20en%20el%20%C3%BAltimo%20lugar%20de%20pa%C3%ADses,Ocde%20en%20cobertur | spa |
dc.relation.references | Muguira, A. (s.f.). Tipos de investigación y sus características. Recuperado el 07 de Mayo de 2024, de QuestionPro.com: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados/ | spa |
dc.relation.references | Municipio de Barrancabermeja. (2020, 24 de diciembre). Acuerdo 015 de 2020. Por medio del cual se expide estatuto tributario del distrito de barrancabermeja. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.concejobarrancabermeja.gov.co/newsite/acuerdo-015-2020-por-medio-del-cual-se-expide-el-estatuto-tributario-del-distrito-de-barrancabermeja/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Barranquilla. (2023). Acuerdo 0006 de 2023. Por el cual se adecua y ajusta el estatuto tributario en el distrito especial industrial y portuario de barranquilla y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 06 de junio de 2024, de https://www.ceta.org.co/html/archivos/ACUERDO%200006%20DE%202023.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Barranquilla. (2019). Decreto 0119 de 2019. Por el cual se dicta Por medio del cual se compila y renumera el Estatuto Tributario del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. Recuperado el 06 de junio de 2024, de https://catastrobaq.barranquilla.gov.co/docs/Normograma/301.%20Decreto_0119_de_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Barranquilla. (2019). Decreto 0452 de 2019. Por el cual se ajustan para el año 2020, los valores absolutos de las normas tributarias aplicables en el distrito especial, industrial y portuario de barranquilla, expresados en el estatuto tributario distrital decreto nº 0180 de 2010 compilado y renumerado por el decreto No. 0119 de 2019. Recuperado el 06 de junio de 2024, de https://catastrobaq.barranquilla.gov.co/docs/Normograma/315.%20Decreto_0452_de_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Bucaramanga. (2008, 22 de diciembre). Acuerdo 044 de 2008. Por el cual se expide el estatuto tributario del municipio de Bucaramanga. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/Acuerdo_044_2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Bucaramanga. (2020, 29 de diciembre). Acuerdo 033 de 2020. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Acuerdo_033_2020.pdf Municipio de Bucaramanga. (2021, 28 de septiembre). Acuerdo 031 de 2021. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Acuerdo_031_2021-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Bucaramanga. (2022, 25 de marzo). Decreto 0040 de 2022. Por medio del cual se compila el régimen tributario del municipio de Bucaramanga. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/decreto-0040-compila-regimen-tributario-del-municipio-de-bucaramanga1.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Bucaramanga. (2022, 25 de marzo). Resolución 196 de 2021. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/shared-files/DECRETO-0196-REGLAMENTA-REGIMEN-PREFERENCIAL-IMPUESTO-INDUSTRIA.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Bucaramanga. (2022, 23 de agosto). Resolución 7525 de 2022. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2022/10/RESOLUCION-7525-2022-CIIU-MODIFICATORIA-DE-LA-168-DE-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Municipio de Medellin. (2023, 05 de diciembre). Acuerdo 093 de 2023. Por medio del cual se expide la norma sustantiva tributaria en el Distrito especial de ciencia, tecnologia e innovación de Medellín. Gaceta Oficial Nº 5281. Recuperado el 06 de Junio de 2024, de https://www.medellin.gov.co/es/wp-content/uploads/2024/01/ACUERDO-093-2023-GACETA.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio Fiscal SHD. (s.f.). Indicadores Recaudo Tributario. Recuperado el 15 de Junio de 2024, de Observatorio Fiscal del Distrito: https://observatoriofiscal.shd.gov.co/indicadores/impuestos | spa |
dc.relation.references | Observatorio Fiscal Universidad Pontificia Javeriana. (s.f.). Los impuestos son la fuente principal de ingresos del Estado. Recuperado el 23 de Mayo de 2023, de ofiscal.org: https://www.ofiscal.org/tributacion#:~:text=Los%20impuestos%20son%20la%20principal,se%C3%B1alado%20en%20nuestra%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica. | spa |
dc.relation.references | OCDE. (2024). Ingresos fiscales. Recuperado el 08 de Mayo de 2024, de www.oecd.org: https://www.oecd.org/en/data/indicators/tax-revenue.html | spa |
dc.relation.references | Vasquez Tristancho, G. (21 de Marzo de 2016). Impuestos Territoriales Y Las Obligaciones Tributarias. Obtenido de https://www.cijuf.org.co/sites/cijuf.org.co/files/documentos_interes/IMPUESTOS%20TERRITORIALES%20Y%20LAS%20OBLIGACIONES%20TRIBUTARIAS.Pdf | spa |
dc.relation.references | Zambrano Velandia, Y. Y. (3 de Septiembre de 2021). Estudio sobre el Comportamiento del Recaudo del Impuesto de Industria y Comercio en el Municipio de Viotá Cundinamarca durante el periodo 2016-2019. Trabajo de Grado en modalidad de Proyecto para optar por el título de Contador Público. (U. P. Colombia, Ed.) Girardot. Obtenido de https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/10985/FINAL%20TG%20-%20ZAMBRANO%20YENY.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Zarama Martínez, C. (2005). ¿Industria y/o comercio? Problemas en la tributación de los industriales ante la incertidumbre jurídica. Revista de derecho Fiscal. Recuperado el 9 de Marzo de 2024, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2698 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | industry and commerce tax | spa |
dc.subject.keyword | taxation | spa |
dc.subject.keyword | tax efficiency | spa |
dc.subject.keyword | problems | spa |
dc.subject.keyword | recommendations | spa |
dc.subject.lemb | Sistema tributaro - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Tributación | spa |
dc.subject.lemb | Contribuyentes | spa |
dc.subject.lemb | Entidades territoriales - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | impuesto de industria y comercio | spa |
dc.subject.proposal | tributación | spa |
dc.subject.proposal | eficiencia tributaria | spa |
dc.subject.proposal | problemáticas | spa |
dc.subject.proposal | recomendaciones | spa |
dc.title | Identificar y analizar problemáticas en el impuesto de industria y comercio para proponer alternativas que mejoren la eficiencia del sistema tributario | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024juanmoreno.pdf
- Tamaño:
- 633.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024MorenoJuan1.pdf
- Tamaño:
- 562.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de facultad

- Nombre:
- 2024MorenoJuan2.pdf
- Tamaño:
- 137.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: