The punishability of the religious male subject today

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/2687
10.15332/s2011-9771.2016.0001.02
10.15332/s2011-9771.2016.0001.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Postmodernism as the conscience of the men of the century, brings a whole secular trend, which has led to a fragmentation of the subject and discourse that governs it. So legitimate self-through display, intercom, virtuality and speeches subjects emerge everywhere that. The male religious subject, and say has weakened and today the penalty, and configures network senses dangerous, which leads to increasing despair and disbelief; besides facilitating the strength of icons, without speech and subject they have taken place. The legal order sanctions, creates offenders subject to appease the collective imagination, that keep the status it once had devoted man. The alternative is to reconfigure and restore the role of religious, holy in terms of psychoanalysis.
La posmodernidad como la conciencia de los hombres del siglo XXI, trae consigo toda una tendencia secular, que ha generado una fragmentación del sujeto y del discurso que lo gobierna. Así emergen sujetos y discursos por doquier que se auto-legitiman, a través de la exhibición, la intercomunicación y la virtualidad. El sujeto religioso masculino, y su decir se ha debilitado y hoy la penalidad, y su red de sentidos lo configura en peligroso; lo que lo conducen a acrecentar la desesperanza y la no creencia; además de facilitar la fuerza de iconos, sin discurso y sujeto que han tomado su lugar. El orden legal sanciona, crea sujetos infractores para apaciguar los imaginarios colectivos, que alejan del otrora estatus que poseía el hombre consagrado. Queda la alternativa de reconfigurar y recuperar el rol del religioso, como santo en términos del psicoanálisis.
La posmodernidad como la conciencia de los hombres del siglo XXI, trae consigo toda una tendencia secular, que ha generado una fragmentación del sujeto y del discurso que lo gobierna. Así emergen sujetos y discursos por doquier que se auto-legitiman, a través de la exhibición, la intercomunicación y la virtualidad. El sujeto religioso masculino, y su decir se ha debilitado y hoy la penalidad, y su red de sentidos lo configura en peligroso; lo que lo conducen a acrecentar la desesperanza y la no creencia; además de facilitar la fuerza de iconos, sin discurso y sujeto que han tomado su lugar. El orden legal sanciona, crea sujetos infractores para apaciguar los imaginarios colectivos, que alejan del otrora estatus que poseía el hombre consagrado. Queda la alternativa de reconfigurar y recuperar el rol del religioso, como santo en términos del psicoanálisis.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Subject, address, icon, saint., sujeto, discurso, icono, santo.