Parte 1: procesos migratorios. Capitulo 3: Perspectivas globales de las emigraciones de colombianos al exterior en el siglo XXI: un fenómeno en movimiento

dc.contributor.authorBernal Márquez, Carolina
dc.contributor.authorCardozo Beltrán, Katherine
dc.contributor.authorGranados Vela, Laura Alejandra
dc.contributor.authorPolo Alvis, Sebastián
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000110111spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000110094spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068062spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2950-6710spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-05-14T15:50:17Z
dc.date.available2021-05-14T15:50:17Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionPara hablar de la historia contemporánea de Colombia, es indispensa- ble hacer referencia al impacto de su migración al exterior. Durante los últimos sesenta años, Colombia se ha perfilado como el país sudameri- cano de mayor emigración. Aunque equívocamente se suele relacionar de manera unicausal al conflicto armado interno, es necesario reafirmar que la migración colombiana al exterior es un fenómeno heterogéneo el cual tiene mayor profundidad en cuanto a sus perfiles, naturalezas y características. La configuración y evolución del sistema migratorio se ha tendido a definir a partir de tres olas migratorias.spa
dc.description.abstractIn order to talk about Colombia's contemporary history, it is essential to refer to the impact of its migration abroad. In order to speak of Colombia's contemporary history, it is essential to refer to the impact of its out-migration. During the last sixty years, Colombia Colombia has emerged as the South American country with the highest rate of emigration in the last sixty years. of South American countries with the highest emigration. Although it is often mistakenly linked uniquely to the to the internal armed conflict, it is necessary to reaffirm that Colombian migration abroad has that Colombian migration abroad is a heterogeneous phenomenon, which has a greater depth of phenomenon, which has greater depth in terms of its profiles, natures and characteristics. and characteristics. The configuration and evolution of the migration system has tended to be defined on the basis of three migratory waves.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBernal , C., Cardozo , K., Granados , L. & Polo ,S . (2020). Dimensiones de la migración en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34072
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/23515spa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur. (2019). Population Statistics Database. Recuperado de https://www.goo.gl/YZ- nXpz. Consultado el 12 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesArango, J. (2000). “Explaining Migration: A Critical Review. Oxford: Unes- co, Blackwell Publishers”. Citado en: Palma, M. (2015). ¿País de emi- gración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano. Revista del Observatorio de Análisis de los Sis- temas Internacionales, 21(1), 7-28.spa
dc.relation.referencesBernal, J. L. (2015). Colombia e Israel bajo la administración Uribe: compa- ñeros en la guerra global contra el terrorismo. Universidad de los Andes. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n84/n84a04.pdf. Consul- tado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. & Mejía, C. (2006). Migraciones internacionales en Colom- bia: ¿qué sabemos? Recuperado de https://studylib.es/doc/5609471/ migraciones-internacionales-en-colombia- ¿qué-sabemos?spa
dc.relation.referencesCancillería de la República de Colombia. (2019). Lista de Estados y terri- torios que exigen y eximen de visa a los colombianos. Recuperado de https://bit.ly/2D5tRkW. Consultado el 13 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesCancillería de la República de Colombia. (2015). Información sobre el acuerdo de exención del visado con 30 países de Europa. Recuperado de https:// www.cancilleria.gov.co/especiales/visado-union-europea/. Consultado el 13 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesCancillería de la República de Colombia. (2018). Documento conpes 3603 de 2009. Recuperado de https://www.goo.gl/5VyuFJ. Consultado el 13 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. & Mejía, C. (2006). Migraciones internacionales en Colom- bia: ¿qué sabemos? Fedesarrollo. Working Papers Series, (30). Recupe- rado de https://www.goo.gl/ifx1GY. Consultado el 7 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesCiurlo, A. (2014). El colectivo colombiano en Italia y el impacto de la cuestión migratoria en las relaciones internacionales entre los dos países. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 1(2), 125-165.spa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina, Cepal. (2019a). Investigación de la Migración Internacional en América Latina, Imila. [Bases de datos de censos para países latinoamericanos y del Caribe]. Recuperado de https:// www.goo.gl/RkVkLf. Consultado el 14 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina, Cepal. (2019b). Red de Datos para Áreas pequeñas por Microcomputador, redatam. [Bases de datos de censos para países latinoamericanos y del Caribe]. Recuperado de https://www.goo.gl/fGIU58. Consultado el 14 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesCordero, M. (2015). La inversión colombiana en Centroamérica. Ciudad de México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal. Re- cuperado de https://goo.gl/1ogAoA. Consultado el 27 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesDeutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, GIZ GmbH / Centro para la Migración Internacional y el Desarollo (cim). (2015). La diáspora colombiana en Alemania: acción transnacional y compromiso con los orígenes [Ebook] (pp. 3-36). Bonn and Eschborn, Alemania. Re- cuperado de https://bit.ly/2G2eyu6. Consultado el 15 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, dane. (2005). Censo General de 2005. Recuperado de https://www.goo.gl/pTZrl. Consultado el 13 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesDepartamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Un- desa. (2016). International Migration Report 2015, Highlights. Naciones Unidas, Nueva York. Recuperado de https://bit.ly/2RAPkHq. Consulta- do el 19 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesEcheverri, M. (2005). Fracturas identitarias: migración e integración social de los jóvenes colombianos en España. Migraciones Internacionales, 3(1), 141-164.spa
dc.relation.referencesEconomic and Social Commission for Asia and the Pacific, escap. (2015). Asia-Pacific Migration Report 2015 Migrants’ Contributions to Deve- lopment. Obtenido de https://bit.ly/2RAPkHq. Consultado el 3 de mar- zo de 2019.spa
dc.relation.referencesEmbajada de Japón en Colombia. (2019). Lineamientos de aplicación. Be- cas mext 2019. Obtenido de https://www.colombia.emb-japan.go.jp/fi- les/000363297.pdf. Consultado el 3 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesEscalante, S. (Enero de 2002). Perspectivas migratorias en el Canadá con- temporáneo. Revista Comercio Exterior. Recuperado de https://goo.gl/ FX3L4k. Consultado el 21 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesGincel Collazos, A. (2010). Los colombianos en Francia: una migración pen- dularia del “entre dos”. Análisis Político, 23(68), 62-78. Recuperado de https://bit.ly/2GgrihZ. Consultado el 18 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2019a). Embajadas y Consulados de Colombia en el exterior. Obtenido de Cancillería de Colombia: https://bit.ly/2Ksx9Fd. Consultado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2019b). República de Azerbaiyán. Obtenido de Can- cillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/republica-azerbaiyan. Consultado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2019c). Irán. Obtenido de Cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/iran-0. Consultado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2019d). Sudáfrica. Obtenido de Cancillería de Co- lombia: https://www.cancilleria.gov.co/sudafrica. Consultado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesHaugen, H. Ø. (2015). Destination China: The Country Adjusts to its New Migration Reality. Migration Policy Institute.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Estadística, España. (2011). inebase: Base de datos cen- sal del Reino de España. Recuperado de https://goo.gl/LQfZy3. Consul- tado el 12 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesInstitut National de la Statistique et des Études Économiques, insee. (2014). Base de Données pour la récherche statistique. Recuperado de https:// www.insee.fr/en/accueil. Consultado el 15 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay, Mides. (2017). Caracterización de las nuevas corrientes migratorias en Uruguay: nuevos orígenes latinoamericanos: estudio de caso de las personas pe- ruanas y dominicanas. Recuperado de https://goo.gl/m95tvT. Consulta- do el 26 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores. (2010). Colombia y China: treinta años de amistad y cooperación. Comité Editorial Ministerio de Relaciones Exteriores. Obtenido de https://bit.ly/2Ic90Rd. Consultado el 3 de mar- zo de 2019.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores. (2016). Obtenido de Becas kgsp para programas de posgrado, pregrado e investigación: https://bit.ly/2VHlKTb. Consultado el 5 de marzo 2019.spa
dc.relation.referencesMejía-Ochoa, W. (2019). Casi dos siglos de migración colombiana a Estados Unidos. Revista Papeles de Población – ciaep/uaem, 98, 65-101.spa
dc.relation.referencesMejía-Ochoa, W. (2012). Colombia y las migraciones internacionales. Evo- lución reciente y panorama actual a partir de las cifras. Revista Interna- cional de Movilidad Humana, 20 (39), 185-210.spa
dc.relation.referencesNew Zealand Education. (2015). Nez Zealand International Education. Ob- tenido de https://bit.ly/2D9d40j. Consultado el 5 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesOficina de Estadística Australiana. (2016). 2016 Census. Employment, Inco- me and Education. Obtenido de https://www.abs.gov.au. Consultado el 5 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesOficina Europea de Estadística, Eurostat. (2019). Eurostat immigration da- tabase. Recuperado de https://bit.ly/2xo5Cvn. Consultado el 12 de fe- brero de 2019.spa
dc.relation.referencesOffice for National Statistics, ons. (2016). Migration Statistics Quarterly Re- port, November 2015. Recuperado de https://bit.ly/2VCbJ9u. Consulta- do el 15 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ocde. (2019). International migration database. Recuperado de https://goo.gl/hnKtdO. Consultado el 12 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones, oim. (2012a). Panorama migratorio de América del Sur. Recuperado de https://www.goo.gl/ckC- Fh2. Consultado el 22 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones, oim. (2012b). Perfil migra- torio de Colombia. Recuperado de https://www.goo.gl/Kgfk27. Consul- tado el 22 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones, oim. (2012c). Perfil migra- torio de Perú. Recuperado de https://goo.gl/WLgWZ9. Consultado el 22 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones, oim. (2017). Perfil migra- torio de República Dominicana. Recuperado de https://goo.gl/vct4pJ. Consultado el 27 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas, onu. (2017). Total international mi- grant stock report. Recuperado de https://goo.gl/2tWzpi. Consultado el 7 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones (oim). (2018). Informe so- bre las migraciones en el mundo 2018. Suiza: Organización Internacio- nal para las Migraciones.spa
dc.relation.referencesPalma, M. (2015). ¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano. Revista del Obser- vatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales, 21(1), 7-28.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano, E. & Granados, L. (2018a). Costa Rica: un reto social para los migrantes colombianos. Revista Novum Jus, 12(1), 191-218.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano López, E. & Triana Barragán, F. (2018b). Nuevos retos en el tercer país: migraciones y gestiones administrativas de la frontera colombo-venezolana. Revista Opera, 23, 27-57.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S. & Serrano, E. (2018c). Nueva república, nuevo horizonte, nue- vo porvenir: las migraciones colombianas hacia Chile. Revista Novum Jus, 12(1), 165-188.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S. & Serrano López, E. (2018d). El nuevo camino del sur: las mi- graciones colombianas hacia Argentina. Revista Papel Político, 23(1), 131-158.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S. Serrano, E. & Triana Barragán, F. (2018e). Migración temporal vs. permanente: análisis de la migración de colombianos a Brasil, 2007- 2015. Revista Iusta, 2(49), 115-143.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S. & Serrano López, E. (2019a). La diáspora silenciosa: estudios sobre la tercera ola de migraciones colombianas al exterior (2005-2015). Revista Desafíos, 31(1), 311-346.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano López, E. & Manrique, L. (2019b). Panorama de la frontera entre Colombia y Panamá: flujos migratorios e ilegalidad en el Darién. Revista Novum Jus, 13(1), 17-43.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano López, E. & Bernal, C. (2019c). Análisis de la diáspora colombiana en México: historia, estadísticas y lecturas de causalidades. Revista Díkaion, 28(1).spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano López, E. & Cardozo, K. (2019d). Transición de los refugiados colombianos en Ecuador: una nueva fase del fenómeno mi- gratorio. Revista Oasis, 13, 125-153.spa
dc.relation.referencesPolo Alvis, S., Serrano López, E. & Jiménez, S. (2019e). Las migraciones co- lombianas hacia Perú: la invariabilidad de los flujos migratorios en un período de auge de la diáspora (2005-2015). Revista Ciencia Política, 24(14), 143-174.spa
dc.relation.referencesPortes, A. & Rumbaut, R. (2006). Immigrant America: A Portrait. Los An- geles: University of California Press. Citado en: Palma, M. (2015). ¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sis- tema de migración colombiano. Revista del Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales, 21(1), 7-28.spa
dc.relation.referencesProColombia. (2018). Tres ejes a Azerbaiyán. Obtenido de embajadas.proco- lombia.co/wp-content/.../12/Tres_ejes_Azerbaiy--n_Q1_2018.pdf. Con- sultado el 21 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesSchulle, K. (2016). Avances en las relaciones entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos y sus contextos económico, social, diplomático y político. Repositorio Universidad Eafit- Escuela de Administración. Obtenido de https://bit.ly/2uZk7nY. Consultado el 21 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesSieg, L. (2018). How to address Japan’s shrinking labour force. World Economic Forum. En: Raphael Lam. W, Xiaoguang. Liu. & Schipke, A. (2015). Chi- na’s Labor Market in the “New Normal”. International Monetary Fund. Obtenido de https://bit.ly/2VBc10x. Consultado el 3 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesSkeldon, R. (2011). China: An Emerging Destination for Economic Migra- tion. Migration Policy Institute.spa
dc.relation.referencesStatistics Canada. (2016). Statscan dataset Table: 98-400-X2016278: Loca- tion of Study (29), Place of Birth (272), Immigrant Status (4), Highest Certificate, Diploma or Degree (7), Age (10) and Sex (3) for the Popula- tion Aged 15 Years and Over in Private Households of Canada, Provin- ces and Territories, 2016 Census – 25% Sample Data. Recuperado de https://goo.gl/KTxcaZ. Consultado el 19 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesThe mit Media Lab. (2017). The Observatory of Economic Complexity. Obteni- do de https://atlas.media.mit.edu/en/. Consultado el 13 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial Migración Colombia, uaemc. (20 de noviem- bre de 2015). Respuesta a Derecho de Petición 20156222558632. Infor- mación de acceso público mediante solicitud formal.spa
dc.relation.referencesUnidad Administrativa Especial Migración Colombia, uaemc. (2018) Ta- bleau de Estadísticas. Flujos Migratorios de 2012 a 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesUnited Nations Development Program. (2018). Development Human Index 2018 Statistical Update. Obtenido de http://hdr.undp.org/en/2018-up- date. Consultado el 15 de marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesUnited States Census Bureau. (2017). uscb FactFinder. Recuperado de https://factfinder.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml. Consultado el 19 de febrero de 2019.spa
dc.relation.referencesVerea, M. (2010). Los mexicanos en la política migratoria canadiense. Revis- ta Norteamérica, 5 (1), 93-127. Recuperado de https://goo.gl/eE9Zow. Consultado el 21 de marzo de 2019.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEmigration and immigrationspa
dc.subject.keywordInternal migrationspa
dc.subject.keywordViolence -- Colombiaspa
dc.subject.keywordForced displacement -- Colombiaspa
dc.subject.keywordRefugees -- Colombiaspa
dc.subject.keywordIndigenous people in Colombia -- Social conditionsspa
dc.subject.keywordInternal migration - Research -- Colombia.spa
dc.subject.proposalEmigración e inmigraciónspa
dc.subject.proposalMigración internaspa
dc.subject.proposalViolencia -- Colombiaspa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzado -- Colombiaspa
dc.subject.proposalRefugiados – Colombiaspa
dc.subject.proposalIndígenas de Colombia -- Condiciones socialesspa
dc.subject.proposalMigración interna – Investigaciones -- Colombia.spa
dc.titleParte 1: procesos migratorios. Capitulo 3: Perspectivas globales de las emigraciones de colombianos al exterior en el siglo XXI: un fenómeno en movimientospa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Parte1ProcesosmigratoriosCapitulo3perspectivas2020WilliamMejia.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: