Identidades femeninas: formación en la experiencia política

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Lyotard (1979) afirmó que la posmodernidad se caracteriza por cuestionar los meta-relatos, los hegemónicos, aquellos que definen las relaciones entre los géneros y de estos con la institucionalidad; de acuerdo con ello, la formación (Gadamer, 1993) es un proceso que no es ajeno a lo anterior; la Escuela y la Familia se convierten en escenarios que a través de dispositivos (Foucault) y dimensiones (García, 2010)de la formación, construyen identidades de mujeres, que ejercen una participación política. El trabajo es una investigación, que analiza las historias de vida de cuatro mujeres, que actualmente participan en espacios políticos y procura establecer retos para la escuela, quien tiene una demanda funcional, en la socialización política de mujeres y en la construcción de ciudadanía para la trasformación social.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Luque Vizcaíno GM. Identidades femeninas: Formación en la experiencia política. ; 2018.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia